-
Contiene principios jurídicos redactados que sancionaban a aquellos habitantes que causaban daños a la sociedad, comprendiendo aquellos que se producían dentro de un contexto laboral.
-
Dónde con la construcción de la Gran Acrópolis se desarrolló el
trabajo diferenciado. -
Escribe un tratado sobre las enfermedades de los mineros, a quienes recomendaba tomar baños higiénicos para evitar la saturación de plomo. Describió asimismo,los síntomas de intoxicación por mercurio y plomo.
-
Filósofo y naturalista griego, también intervino en la salud ocupacional de su época, pues estudió ciertas deformaciones físicas producidas por las actividades ocupacionales planteando la necesidad de su prevención.
-
Fué el primero en describir "las enfermedades de los esclavos". Hizo referencia los peligros del manejo del azufre y del zinc, y enunció varias normas preventivas para los trabajadores de minas de plomo y mercurio.
-
Quien después de Hipócrates es considerado el médico más importante del mundo antiguo del occidente. Galeno estudió las enfermedades de los mineros, los curtidores, y los gladiadores.
-
Se fundan las primeras universidades y también surgen las primeras leyes que protegen a los trabajadores. Sería en las leyes que se apuntala los los primeros avances de la seguridad laboral.
-
Se dictaminan estas ordenanzas con el fin de velar por la seguridad de las clases trabajadoras.
-
Con la creación de la imprenta, se editan diversos documentos, de modo que en Alemania se publica un panfleto elaborado que señala algunas enfermedades profesionales. Este sería el primer documento que se ocupa de la seguridad y que fué uno de los primeros textos de salud ocupacional.
-
Publica "De re metallica", donde trata temas relacionados con la minería mencionado afecciones de ojos, pulmones y articulaciones de los mineros. En otra de sus obras, "De animatti bus subterranis", se refiere a las deficiencias de la ventilación como una de las principales causas de las enfermedades ocupacionales.
-
Escribe "De morbis metallicci" que contiene la descripción de múltiples tipos de intoxicación por metales padecidas por los mineros haciendo énfasis en los problemas pulmonares más frecuentes.
-
Progresaron las industrias
manuales, gracias a la creación de la manivela, las bombas
de agua, la lanzadera volante de Kay, los telares de Hargreaves
o de Arkwright, etc. -
Se dedicó a la ardua tarea de revisar los principios de Galeno, encontrando más de 200 errores en sus descripciones anatómicas y funcionales debido a que las observaciones de Galeno fueron hechas en animales y no en seres humanos.
-
En cuyas 663 páginas se detallan sus descripciones anatómicas que no han perdido relevancia hasta nuestros días.
-
Como los de Gaubler que analiza las enfermedades de los marinos, Porcio y Secreto hacen lo propio con las enfermedades de los soldados, Plemp estudia las enfermedades de los abogados, Kitcher escribe "Mundus subterraneus" donde describe algunos síntomas y signos de las enfermedades de los mineros como tos, la disnea y la caquexia.
-
El trabajo más amplio sobre salud ocupacional lo realizó él. Fué profesor de la universidad de Padua y enseñaba al igual que Hipócrates a relacionar el trabajo con la salud. Realizó análisis sistemáticos de más de 54 profesiones. Sus estudios los publicó en 1700 en el libro "De morbis artificum diatriba".
-
Publica "Philosophical transactions" donde refiere a las enfermedades de los mineros producidas por las intoxicaciones de mercurio.
-
Se mencionan diversas dolencias y enfermedades -en particular aquellas que afectan el sistema nervioso- asociadas hipotéticamente a ocupaciones específicas.
-
Publica el libro "Dissertatio phisico medica de metallurgia
morbifera" , donde analiza la intoxicación plúmbica. En
1754 Giovanni Scopali es el primer médico de minas en
Italia y en 1775 Percival Pott estudió el carcinoma de escroto
en los deshollinadores. -
Publica el libro "Dissertatio phisico medica de metallurgia
morbifera", donde analiza la intoxicación plúmbica. -
Inventa la máquina a vapor, al perfeccionar
los artefactos anteriormente mencionados y con ello
inicia el proceso de mecanización de los sistemas de producción
y el transporte -
Es el primer médico de minas en
Italia. -
El país pionero fue Gran Bretaña,
tanto en cuanto a la tecnificación como a la seguridad
del trabajo. -
Estudió el carcinoma de escroto
en los deshollinadores. -
Inventa la máquina a vapor, al perfeccionar
los artefactos anteriormente mencionados y con ello
inicia el proceso de mecanización de los sistemas de producción
y el transporte. -
la primera industria algodonera se
establece en Lowell Mass. -
Realiza una labor de semejante magnitud al recoger la descripción medica de más de mil casos de intoxicación, que aparecen en su libro "Traite des maladies du plombou saturmisme". Pero es con Ramazzini que inicia formalmente la medicina ocupacional ya que " De morbis artificum diatriba!" le valió ser considerado como el padre de la salud ocupacional.
-
Quienes se interesaron por los derechos de los trabajadores.
-
El primer sistema de extinción contra
incendios, fue implementado. -
Se promulgó una ley que nombraba a los inspectores
en las fábricas. -
Se establece la primera oficina de
estadística del trabajo. -
Funda el primer Instituto
de Higiene de Munich. -
Muchos niños todavía trabajaban
ignorados, desamparados y olvidados, en condiciones
insalubres, con 15 horas de trabajo. -
Otras organizaciones especializadas
se fundaron en otros países, como la Asociación
de Higiene y Prevención que funda E. Dollfus. -
La figura más representativa de la escuela americana y bien
puede ser considerado como el padre de la seguridad industrial,
ya que es el primer ingeniero de seguridad reconocido. Realizó miles de estudios y análisis de accidentes proponiendo
dentro de un enfoque preventivo que de cada 100
accidentes 98 pudieron ser previstos. -
Se generaliza en todo el mundo, la legislación que
protege la sociedad y a los trabajadores contra riesgos
laborales. -
Se realizaron esfuerzos por responsabilizar a los empresarios
por los accidentes laborales. -
Escribe Ocupaciones
peligrosas y Enfermedades propias de los Oficios; permitiendo
que la medicina laboral se difundiera por todo el
mundo. -
Aprobó la primera ley que regula la indemnización
al trabajador. -
Fué la primera casa de estudios superiores que concedió el título
de licenciado en Seguridad e Higiene en el Trabajo y en la
actualidad más de veinte universidades norteamericanas
disponen de programas para licenciatura y doctorado en
Higiene y Seguridad Profesional. -
Empieza a funcionar la Organización
Internacional del Trabajo (OIT). -
Aparece la Escuela Americana
-
Estableció principios que luego tomaría la OIT. De modo que se crea su Servicio y Prevención de Accidentes.
-
Se publica el libro Prevención de accidentes laborales de H.W.
Heinrich, a quien se le considera padre de la seguridad
industrial, es importante rescatar que antes hubieron diversos
eventos notables que marcaron el proceso de institucionalización
de la seguridad industrial como ciencia y profesión. -
Con respecto a la higiene industrial, el 29 de diciembre
de 1970 el congreso norteamericano aprobó una Ley propuesta
por William Steiger sobre la Seguridad e Higiene
Laboral que condujo a la creación de la OSHA (Occupational,
Safety and Health Administration). -
Han surgido nuevas necesidades derivadas de las TIC y de los nuevos contextos laborales, que se caracterizan por la predominancia de las exigencias mentales por sobre las físicas.
Ello exige poner a discusión estos problemas de reciente
data a que se enfrenta la salud y la seguridad ocupacional
en nuestros días.