-
2020s-Biolingüística y Nuevas Tecnologías Se investigan posibles aplicaciones de los principios de Chomsky en el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial, específicamente en el procesamiento del lenguaje natural (NLP).
Algunos desarrollos incluyen la discusión sobre la plasticidad cerebral, donde se cuestiona si el lenguaje es completamente preprogramado genéticamente o si está sujeto a un mayor grado de adaptabilidad e influencia del entorno cultural y social. -
Durante esta década, el Programa Minimalista se sigue refinando con nuevos avances en neurociencia y cognición. Se discuten preguntas sobre cómo la adquisición del lenguaje se puede entender no solo como un fenómeno genético, sino también en interacción con el entorno.
La teoría minimalista ha encontrado críticas que se enfocan en su viabilidad empírica, especialmente en términos de cómo se aplica a lenguas naturales más complejas o lenguas menos estudiadas. -
A lo largo de los 2000s, Chomsky empieza a integrar más profundamente la biología del lenguaje en sus teorías, con el enfoque biolingüístico. Este enfoque analiza cómo los mecanismos biológicos del cerebro están vinculados con el desarrollo y uso del lenguaje, argumentando que el lenguaje es una capacidad exclusivamente humana basada en una arquitectura neuronal específica.
-
1995- The Minimalist Program Chomsky introduce el Programa Minimalista, donde simplifica la teoría lingüística al postular que el lenguaje es una herramienta óptima diseñada para ser lo más eficiente posible. Se eliminan muchas de las reglas transformacionales complejas de la teoría anterior, en favor de un enfoque más económico y biológicamente plausible.
-
1981-Teoría de Principios y Parámetros Chomsky propone que existen principios universales que son compartidos por todas las lenguas y parámetros que varían entre lenguas. Esta teoría trata de explicar cómo los niños pueden adquirir su lengua materna rápidamente, ajustando los parámetros del idioma específico al que están expuestos.
-
1965: Aspects of the Theory of Syntax Introducción del concepto de estructura profunda y estructura superficial, en la cual las reglas gramaticales transforman una representación abstracta (estructura profunda) en una oración coherente (estructura superficial).
Estas transformaciones refuerzan la noción de que el cerebro humano aplica reglas abstractas y universales a todas las lenguas. -
1957- Publicación de Syntactic Structures Chomsky plantea la teoría de la Gramática Generativa Transformacional, un modelo que propone que el cerebro humano está genéticamente programado para adquirir el lenguaje.
Este postulado de una Gramática Universal (GU) sugiere que todas las lenguas comparten una estructura subyacente común, y las diferencias son superficiales.