-
-
Base institucional
1 julio 1823 primer congreso de la Constituyente y termina el 22 de noviembre de 1824 con la promulgación de la Constitución Federal de Centroamérica.
Emisión de decretos de corte republicano:
Objetivo: Democratizar la sociedad:
Libertad de imprenta
Reconocimiento de los derechos del hombre y del ciudadano.
Abolición de la esclavitud
Prohibición de títulos nobiliarios.
Eliminación de privilegios contrarios al principio de igualdad ciudadana -
Se expulsaron las órdenes religiosas
Censura correspondencia eclesiástica
Confiscación de propiedades de las órdenes religiosas. Aabolió la Abolición del diezmo
Supresión de festividades religiosas
Revocó el derecho del clero de escribir a placer y legitimó la herencia de propiedades para los hijos de clérigos.
Se autorizó el matrimonio civil, legalizó el divorcio y suspendió la supervisión de la Iglesia sobre la educación. -
-
Etapa de formación, 1821-1870/1880
La independencia en 1821
la disolución de la República Federal Centroamericana en 1838 y la separación de Colombia en 1903 en el caso de Panamá.
Etapa de consolidación liberal, 1870/80-1930
Centralización política de los estados del Istmo
se logra un umbral básico de institucionalización
Etapa de inicio de surgimiento del “estatismo”, 1930-1950
Todos los estados se han consolidado, incluidos Honduras y sobre todo Nicaragua. -
-