-
Howard Bowen en su libro Social Responsibilities of the Businessman, se plantea el cuestionamiento sobre cuáles son las responsabilidades que los empresarios deben o no asumir con la sociedad.
-
Davis propone que aquellas empresas que ejercen mayor impacto por la derrama económica tendrán mayor responsabilidad social.
Friedman al contrario afirma que la responsabilidad de los directivos no puede ser otra que aumentar los beneficios de sus accionistas y considera la RSE subversiva. -
Señaló como irresponsable la donación o el gasto del dinero en actividades que no están directamente asociados con el manejo del negocio, lo cual generó una vinculación de la RSE con la filantropía,
-
a) una etapa obligatoria, ya sea por el mercado o por la regulación vigente; b) una etapa política, la cual está dada por las presiones que la sociedad genera alrededor de la empresa, y c) una etapa socialmente responsable dada por la capacidad de anticiparse y prevenir los impactos que genera una empresa en su accionar diario.
-
Se definen cuatro categorías interrelacionadas: económica —ligada a la generación de utilidades—, legal —establece el cumplimiento con la normatividad que le compete como
empresa—, ética —relacionada con el desempeño basado en valores y principios morales— y discrecional —relativa al juicio de cada empresa según el entorno en que se encuentre. -
Visión 1.
Conocimiento del entorno en que se desarrollan las empresas
Visión 2.
Realización de programas sociales para la generación de ganancias
Visión 3.
Generar la máxima ganancia en varios niveles mediante su accionar
Visión 4.
Conocimiento de los grupos de interés y generación de riqueza -
centrado en la cantidad de
menciones que aparecían en dichos reportes seis temas:
1. Ambiental.
2. Igualdad de oportunidades.
3. Personal.
4. Integración de la comunidad.
5. Productos.
6. Otros. -
Interés por establecer la relación que existe entre el desempeño financiero y la RSE
-
Plantearon la idea de que la RSE debe ser implementada a través de la generación de principios que delimiten la actuación de la empresa, la puesta en marcha de políticas que busquen dar respuesta a las problemáticas sociales y la creación de procesos que apunten a generar acciones sociales.
-
Legitimidad, responsabilidad pública y gestión discrecional
-
Visión que sería retomada y operacionalizada por normas
y herramientas de gestión que reconocen el valor intrínseco de los grupos de interés internos y externos -
Dos visiones de la RSE. Una que la empresa busca mejorar su imagen y otra donde realmente se tiene una preocupación social
-
Busca la adhesión de compañías que trabajan o desean trabajar en aspectos de RSE por medio del compromiso de cumplir con diez principios agrupados en cuatro dimensiones: aspectos laborales,
derechos humanos, medidas anticorrupción y prácticas de medio ambiente. -
Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financiado por el Fondo Multilateral de Inversión
Global Reporting Iniciative -
Iniciativa creada por la ONU
-
Busca ser la base para que las compañías reporten sus acciones en materia de RSE.