-
La OIT se crea con el fin de promover los derechos laborales, fomentar oportunidades de trabajo decente, mejorar la protección social y fortalecer el diálogo al abordar los temas relacionados con el trabajo.
-
La ISO tiene como objetivo facilitar la coordinador de las normas industriales.De las cuales se destacan:
*ISO 14000 Sistema de Gestión Ambiental
*ISO 26000 Guía de Responsabilidad Social -
Howard R. Bowen, economista americano propone el concepto de Responsabilidad Social Corporativa donde explica que la responsabilidad social de las corporaciones no solo es producir bienes y servicios, sino devolver a la sociedad parte de lo que esta les ha facilitado.(García, 2016)
-
También conocida como "Conferencia de Estocolmo", en ella se trataron temas sobre las problemáticas ambientales a nivel internacional, enfatizando el termino "contaminación transfronteriza" el cual hace referencia a que la contaminación no tiene limites políticos ni geográficos y por ello se busca una acción conjunta entre países para combatirla.
-
Se enmarca las directrices para fomentar las buenas practicas entorno a la conducta empresarial responsable vista desde el componente social y ambiental.
-
En ella se expresa un nuevo paradigma empresarial donde se toma a la empresa como un ente plural, es decir que debe ser entendida desde los que afectan hasta los que son afectados por una organización.(González, 2007)
-
La Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de la ONU publica el informe de Brundtland, en cual se establece el desarrollo sostenible como "Aquel desarrollo que satisface las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las generaciones futuras para atender sus propias necesidades” (CMMAD, 1987).
-
En ella se plantean cuatro clases de responsabilidades sociales de las empresas, las cuales son:
1. Responsabilidades económicas
2. Responsabilidades legales
3. Responsabilidades Éticas
4. Responsabilidades Filantrópicas -
El Consejo Empresarial para el Desarrollo Sostenible tiene como fin garantizar un futuro sostenible para las empresas, promoviendo los negocios inclusivos.
-
También tuvo lugar la conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio ambiente y desarrollo conocida como la "Cumbre para la tierra", en ella se realizo un llamado a reconciliar los impactos de las actividades socioeconomicas con el ambiente.
-
En ella se busca afrontar las problemáticas para erradicar la pobreza , promover el pleno empleo y combatir la marginación social. (Copenhague, 1995).
-
La norma AA1000 es creada por el ISEA (Institute for Social and Ethical Accountability), es una herramienta que orienta a fortalecer su compromiso con los grupos de interés incorporando un sistema de gestión del aseguramiento de la sostenibilidad. .
-
-
La Global Reporting Initiative (GRI) tiene como objetivo ayudar a las empresas y al gobierno a comprender y comunicar su impacto en las cuestiones criticas de sostenibilidad a partir de estándares de informes de sostenibilidad.
-
La Norma SA 8000 fue elaborada por la Agencia de Acreditación del Consejo sobre Prioridades Económicas con el propósito de promover mejores condiciones laborales.
-
Es una iniciativa que promueve el compromiso del sector privado, sector público y sociedad civil a alinear sus estrategias y operaciones con diez principios universalmente aceptados en cuatro áreas temáticas: Derechos Humanos, Estándares Laborales, Medio Ambiente y Lucha Contra la Corrupción, así como contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).(Pacto global, S.f)
-
Es la primer norma europea que permite implantar, auditar y certificar un sistema de gestión ética y socialmente responsable, en ella se integran los aspectos ambientales, sociales y de buen gobierno en la gestión de todo tipo de empresas y/u organizaciones.
-
Es una organización no gubernamental sin animo de lucro que se dedica ala divulgación, promoción, investigación asesoría de empresas en temas de responsabilidad social empresarial y ética de las organizaciones. (OCCRE, 2005)
-
ICONTEC publica la Guía Técnica Colombiana GTC 180 de responsabilidad social, en ella proporciona directrices para establecer, implementar, mantener y mejorar de forma continua en en enfoque de responsabilidad social en la gestión.(Romero & Yepes, 2010)
-
Se desarrollo en España por AENOR, en ella se establece criterios para mejorar el ejercicio de responsabilidad social de la empresa, es aplicable para cualquier empresa independientemente de su tamaño.(Asociación Española para la Calidad, S.f)
-
La ISO 26000 tiene como fin ayudar a las organizaciones a contribuir al desarrollo sostenible promoviendo el entendimiento común en el campo de la responsabilidad social.
-
Es un centro de pensamiento conformado por un grupo de empresas de los sectores más importantes de la economía del país: energía, minería, agro-industria, manufactura, construcción y financiero, que están convencidas que el Desarrollo Sostenible es una opción para lograr una mayor rentabilidad, mejorar la calidad de vida de las personas y utilizar racionalmente los recursos naturales. (CECODES, S.f)