-
Da a conocer los deberes que tiene el hombre hacia la sociedad y hacia él mismo y propone que existe solo una ley verdadera. Esta ley es la recta razón, la cual de acuerdo con la naturaleza, gobierna sobre todos los hombres, es eterna y no cambia.
Fue escrito en los últimos meses del año 44 A.C. -
Hace énfasis en los deberes cívicos, la responsabilidad social, la importancia de una buena ley y la igualdad de los derechos ciudadanos.
-
La responsabilidad social en el pasar ha tenido diversos cambios; lo que era bueno para algunos tiempos después se convirtió en un delito y viceversa, las personas tienen la obligación de ser responsables con la sociedad moral y legalmente, independientemente de si no están de acuerdo; cabe resaltar, que las normas de conducta las determina la entidad que tenga más poder en el momento. Ellos determinan las reglas aceptadas de acuerdo con la situación en que la que se está viviendo.
-
En este tiempo las creencias eran quienes daban a conocer las reglas de convivencia y el diario vivir de cada persona. "Todo se hacía con el único objeto de obtener la salvación que se acreditaba en el credo de la única y verdadera Iglesia", con esto apareció la vida privada, el pudor, la intimidad y las propiedades; la responsabilidad era exigir el respeto los espacios privados y a su vez vigilar que se cumplan las leyes establecidas por la iglesia.
-
En el año 1200 A.C. existía un pueblo libre de la antigua Grecia donde tenían por costumbre generar un ambiente de debate, con el fin de participar y cuestionar los argumentos de diálogo abierto en la plaza principal; Sin embargo, la esclavitud era parte fundamental de su estructura social y económica";la vida de las personas era pública, por tanto la responsabilidad de cada persona que hacia parte de esta sociedad libre era la PARTICIPACIÓN de todas las personas en cualquier asunto público"
-
Se caracterizó por ser un gran movimiento intelectual; la razón se convirtió en el centro de todo, los derechos del hombre aparecieron y con estos la esclavitud dejó de existir; por tanto "una de las principales obligaciones de los actores sociales consistió en defender la libertad y promover los derechos humanos"además se le dio responsabilidad al Estado con los individuos y con exigir el cumplimiento de las reglas sociales de la época.
-
En esta época, la responsabilidad social no estaba encaminada a un objetivo específico, sin embargo, las empresas tenían resultados positivos en las utilidades según su enfoque, por ende, no existía una responsabilidad social en sí.
-
En esta época no se asumía la responsabilidad social pues no esta encaminada a una sociedad en general, donde se solucionaban problemas muy mínimos sin ningún enfoque social.
-
Predomina la calidad de vida, así mismo se da relevancia a los valores como la eficiencia y la eficacia, actitudes positivas frente al compromiso el cumplimiento, una buena educación, donde cada uno de estos comportamientos se convierten en una responsabilidad para la sociedad.
-
Crean medidas y leyes que propician la protección social, incluso se encaminan a un concepto de Responsabilidad Social.
-
La OIT (Organización Mundial del Trabajo) fue creada en 1919, como parte del Tratado de Versalles que terminó con la Primera Guerra Mundial, y reflejó la convicción de que la justicia social es esencial para alcanzar una paz universal y permanente. Una lucha constante por la justicia social.
-
Este movimiento armonico expresar el amor por los individuos, es decir, ayudar sin ningún interés, por ende, hubo donativos a organizaciones humanitarias, personas, comunidades, entre otros, que tiene como propósito específico ayudar a los seres humanos y mejorar sus vidas de algún modo.
-
Fue un año crucial que construían leyes y medidas para la protección social
-
Se comprometió a:
* Mantener la paz y la seguridad internacionales.
* Fomentar las relaciones de amistad entre naciones.
* Favorecer la cooperación internacional para solucionar problemas entre naciones y estimular el respeto a los derechos humanos.
* Armonizar los esfuerzos de las naciones por alcanzar estos propósitos -
Es la entidad que vela por la creación de normas o estándares para asegurar la calidad, seguridad y eficiencia de productos y servicios.
-
- Declaración Universal de los Derechos Humanos (ONU).
- Se crea la Unión internacional para la conservación de la naturaleza y de los recursos naturales (UICN).
-
La participación voluntaria surge para todos los ciudadanos en los diferentes países del mundo.
-
Howard Bowen propone afrontar nuevos problemas de la vida por medio de conferencias y discursos, con el fin de, crear conciencia acerca de la responsabilidad social.
-
Realiza la publicación del libro " Responsability of the Bussinessman" por el cual abre paso al debate de responsabilidad social y así dar a conocer la importancia entre la responsabilidad y los valores en sí.
-
Se especializa en el derecho a la libertad de opinión, de reunión y de asociación establecidos en la Declaración de Derechos Humanos, buscando el progreso de leyes internacionales y nacionales que promuevan los derechos humanos, la protección del consumidor, la protección de los ecosistemas, el desarrollo sostenible y otros bienes públicos
-
Milton Friedman propone una política para donde se vea beneficiada tanto las empresas como la sociedad de manera equitativa, teniendo en cuenta, la responsabilidad social en cada uno de estos dos entes.
-
Quienes son un grupo de ONG ambientalista que lucha por la agricultura ecológica, los bosques, el cambio climático, contra el consumismo, por la democracia y el contrapoder, el desarme y la paz y el cuidado de los océanos. Su filosofía es "Queremos paz y queremos que sea verde"
-
Hechos como la Conferencia de Estocolmo en 1972 conocida también como La Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente, donde se recalca el esfuerzo masivo por reconciliar el impacto de las actividades socio-económicas humanas en el medio ambiente y viceversa, con el fin de concientizar a los ciudadanos acerca de la degradación ambiental y la contaminación transfronteriza y así tener como objetivo el crecimiento de la Responsabilidad Social.
-
En esta época, la inclusión empieza a jugar un papel importante en la sociedad, también en el compromiso social, la inclusión como el recurso del sentido y la cultura como contenido teórico de la Responsabilidad Social
-
La Ley 77.769 del 12 de julio, 1977 en Francia, las empresas profit son obligadas a presentar un balance de responsabilidad social.
-
Se asume mayor conciencia en el significado de la Responsabilidad Social en todos los ámbitos de nuestras vidas, pues hoy en día, es relevante en cada uno de los aspectos que conlleva la ética, la inclusión, el respeto y la equidad.
-
Asegura las necesidades en el transcurso del tiempo sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para enfrentarse a sus propias necesidades y así ser responsables sociales en el día a día.
-
La ONU reconoce el derecho del niño a estar protegido contra la explotación económica y contra el desempeño de cualquier trabajo que pueda ser peligroso o entorpecer su educación, o que sea nocivo para su salud o para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral o social.
-
En el Artículo 20. Se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial, y la de fundar medios masivos de comunicación. Estos son libres y tienen responsabilidad social.
-
Es una alianza ejecutiva de Medellin donde participa en proyectos de impacto y que promueve la responsabilidad social con el fin de generar convivencia y el desarrollo en general en Colombia.
-
Conferencia de las UN "Protocolo de Kioto" velan por el bienestar del medio ambiente y los gases invernaderos.
-
Empieza a existir una necesidad de crear una norma de Responsabilidad Social.
-
Santiago Antognolli argumenta que la responsabilidad social es definida como:
El ser humano por necesidad, se debe relacionar con otros y para ello debe cumplir una serie de reglas de comportamiento, dependiendo del lugar y el tiempo en el que se encuentre; estas obligaciones que cada individuo debe cumplir con los demás se les denomina responsabilidades sociales. -
Para Claus Offe la responsabilidad social tiene como principal entre sus funciones de las complejas sociedades modernas, actuar como mecanismo de creación y promoción de una “moral autónoma tanto (coercitivos) del derecho como (estimulantes) del dinero.
-
ISO 26000 define la responsabilidad social como; "Es el compromiso de una organización ante los impactos que sus decisiones y actividades ocasionan en la sociedad y el medioambiente, a través de un comportamiento transparente y ético".
-
La responsabilidad social ha tomado gran parte de importancia tanto en el ámbito empresarial como en el ámbito social y ambiental, ayudando no solo a ciudadanos sino al lugar en donde nos encontramos, y así ser capaces de trabajar en equipo, con valores, inclusivamente y equitativamente por un bienestar tanto individual como común. ¡SEAMOS EL CAMBIO SIGNIFICATIVO PARA NUESTRO PLANETA!