- 
  
  Las empresas empiezan a adoptar este concepto.
 - 
  
  -En E.U. por la guerra de Vietnam ya que trabajadores creían que ciertas actividades colaboraban con el mantenimiento de regímenes políticos.
 - 
  
  Howard Bowenel,padre de la RSE; publicó el libro “Social Responsibilities of the Businessman”, aquí se definió por primera vez a la responsabilidad social como “las obligaciones de los empresarios para impulsar políticas corporativas para tomar decisiones o para seguir líneas de acción que son deseables en términos de los objetivos y valores de la sociedad".
 - 
  
  Keith Davis formula la “ley de oro” que establece que la Responsabilidad Social Empresarial debe ser acorde al poder empresarial.
 - 
  
  Se inicia una serie de programas y campañas para dar a conocer este concepto no solamente en las empresas si no en los ciudadanos también.
 - 
  
  La conciencia de protección al ambiente en México,
inicia con un enfoque evidentemente sanitario
(reglamentación a fin de proceso). Durante los ochenta con una visión más sistemática del medio ambiente se incluyen medidas de control y prevención (optimizan de los procesos). - 
  
  La sociedad dejó de pensar que en el Estado como el único administrador del gasto social y responsable de la contención de desigualdades.
 - 
  
  La finalidad de las directrices es promover la cooperación de
las multinacionales al desarrollo sostenible, así como fomentar las
actuaciones responsables de estas empresas en las comunidades en las que operan. - 
  
  La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales es la secretaría de Estado del poder ejecutivo federal de México encargada de todo lo relacionado con la protección, conservación y aprovechamiento de los recursos naturales del país y de la conformación de la política ambiental nacional para desarrollo sustentable.
 - 
  
  Es un documento de aplicación voluntaria, el cual está dirigido a toda organización pública o privada que desee implementar buenas prácticas de responsabilidad social, ya que proporciona directrices basadas en un modelo de sistema de gestión que facilita su planificación, operación, seguimiento y mejora continua.
 - 
  
  Fue pensada como guía primordial de la Responsabilidad Social Empresarial, y por medio de esta se hacen llegar al Gobierno y empresas a orientar una política pública que potencie y promueva la RSE.
 - 
  
  El término “Big data” fue popular en Silicon Valley por ya varios años. El sector sin fines de lucro y la RSE lo retomaron, usando sus habilidades tecnológicas para amplificar sus programas responsables.