-
Nace la Organización mundial del trabajo con el fin de fomentar normas fundamentales de trabajo y la promoción de justicia social
-
Nace la ISO la que permitirá coordinación internacional y la unificación de las normas industriales, para mejorar los procesos internos y externos de las compañías.
-
En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, se expone la notoria problemática ambiental a nivel mundial evidenciada en la disminución en la oferta y calidad de recursos naturales y servicios ecosistémicos, generada por la industrialización y el desarrollo tecnológico
-
Surge la declaración sobre Inversión Internacional y Empresas
Multinacionales de la OCDE, con el fin de fomentar una conducta empresarial responsable en todo el mundo, -
Emerge el concepto de desarrollo sostenible, explicando que es "aquel desarrollo que satisface las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las generaciones futuras para atender sus propias necesidades
-
Nace para garantizar un futuro sostenible para las empresas, la sociedad y el medio ambiente, además se realiza la Primera Cumbre Mundial de la Tierra.
-
se promueve una nueva economía basada en el bienestar social.
-
La norma AA1000 creada por el ISEA, fundada por multinacionales académicos y ONGs
-
La Global Reporting Initiative impulsa a nivel mundial un modelo de elaboración de memorias de sostenibilidad y avances en responsabilidad social corporativa.
-
La Agencia de acreditación del consejo sobre prioridades económicas crea la SA 8.000 con el fin de mejorar las condiciones laborales a nivel mundial un año más adelante esta CEPPA es creada como agencia para direccionar y acreditar la norma
-
Se crea el Comité Colombiano de Responsabilidad Social Empresarial (CCRSE), como herramienta de gestión empresarial que permite evaluar el desempeño de la organización en su gestión social.
-
Documento expedido por el icontec con el fin de dar a conocer los criterios para la gestión de la responsabilidad corporativa en Colombia. La organización española Forética desarrolla la SGE 21, un sistema de Gestión Ética y Responsable.