-
Las condiciones de vida de Los empleados son precarias; en las fábricas: humedad, poca ventilación, ninguna seguridad y jornadas de más de 12 horas, siete días a la semana. Los lugares de vivienda en los suburbios estaban super poblados, sucios, fueron víctimas de epidemias. Estas condiciones los llevo a organizarse para la defensa de sus intereses y aparecen los movimientos obreros de protesta. https://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Industrial
-
Surgió para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores en más de 190 países. Su objetivo es promocionar la justicia social y el reconocimiento de las Normas Fundamentales del Trabajo. https://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_Internacional_del_Trabajo
-
Es en la actualidad, la mayor agrupación internacional existente y que interviene, en el marco de la RSE, en el desarrollo económico y social y los derechos humanos en 193 países. https://www.larepublica.co/responsabilidad-social/la-responsabilidad-social-empresarial-tiene-un-recorrido-historico-a-nivel-global-2528179
-
Ser responsable socialmente y respetar los Derechos Humanos ya no es un lujo, sino una necesidad, una prioridad para poder competir de una manera leal, legal y sostenible. los Derechos Humanos debe ser una prioridad para las empresas, quienes tienen obligaciones sociales y legales con todos los grupos de interés. http://www.coruniamericana.edu.co/publicaciones/ojs/index.php/pensamientoamericano/article/view/119
-
Movimiento global presente en más de 150 países. Su objetivo es «realizar labores de investigación y emprender acciones para impedir y poner fin a los abusos graves contra los derechos civiles, políticos, sociales, culturales y económicos» y pedir justicia para aquellos cuyos derechos han sido violados. https://es.wikipedia.org/wiki/Amnist%C3%ADa_Internacional
-
Presente en más de 100 países del mundo. Es la mayor organización conservacionista independiente en el mundo. Su misión es detener la degradación del ambiente natural del planeta y construir un futuro en el que los seres humanos vivan en armonía con la naturaleza. https://es.wikipedia.org/wiki/Fondo_Mundial_para_la_Naturaleza
-
Recomendaciones de los gobiernos a las empresas multinacionales, para una buena conducta empresarial que garantice que sus actividades empresariales se desarrollen en armonía con las políticas públicas, fortalece la confianza entre las empresas y las sociedades en las que desarrollan su actividad, contribuyen a mejorar el clima para la inversión extranjera y potenciar la contribución de las empresas multinacionales al desarrollo sostenible. http://www.oecd.org/investment/mne/16975360.pdf
-
Fue la primera gran conferencia de la ONU sobre cuestiones ambientales internacionales, y marcó un punto de inflexión en el desarrollo de la política internacional del medio ambiente. https://es.wikipedia.org/wiki/Cumbre_de_la_Tierra_de_Estocolmo
-
Su objetivo es "garantizar la capacidad de la Tierra para nutrir la vida en toda su diversidad " y se centra su campaña sobre cuestiones de cambio climático , deforestación, sobrepesca , caza comercial de ballenas , ingeniería genética y asuntos antinucleares . https://en.wikipedia.org/wiki/Greenpeace
-
Desarrollo sostenible. Contrasta la postura de desarrollo económico actual junto con el de sustentabilidad ambiental, con el propósito de analizar, criticar y replantear las políticas de desarrollo económico globalizador, reconociendo que el actual avance social se está llevando a cabo a un costo medioambiental alto. https://es.wikipedia.org/wiki/Informe_Brundtland
-
Es un conjunto de normas que cubre aspectos del ambiente, de productos y organizaciones, un estándar internacional de gestión ambiental https://es.wikipedia.org/wiki/ISO_14000
-
Institución que creó el primer estándar mundial de lineamientos para la elaboración de memorias de sostenibilidad de aquellas compañías que desean evaluar su desempeño económico, ambiental y social. Es un centro oficial de colaboración del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). https://es.wikipedia.org/wiki/Global_Reporting_Initiative
-
Convención de las Naciones Unidas sobre cambio climático, que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global: CO2, CH4, N2O, HFC, PFC y SF6. https://es.wikipedia.org/wiki/Protocolo_de_Kioto
-
El instituto está reconocido ampliamente como un núcleo para el intercambio de conocimiento y experiencia en el campo de responsabilidad social corporativa y en el desarrollo de nuevas herramientas para ayudar al sector privado a analizar sus prácticas y administración.
https://www.expoknews.com/que-es-el-instituto-ethos/ -
Instrumento de la ONU, que promueve el diálogo social para la creación de una ciudadanía corporativa global, que permita conciliar los intereses de las empresas, con los valores y demandas de la sociedad civil, los planteamientos de sindicatos y ONG, sobre la base de 10 principios en áreas relacionadas con los derechos humanos, el trabajo, el medio ambiente y la corrupción.
https://es.wikipedia.org/wiki/Pacto_global -
Tratando de dar respuesta al objetivo marcado de “… llegar a ser la economía del mundo más competitiva y dinámica … sentido corporativo de Responsabilidad Social de las Empresas, atendiendo a las mejores prácticas en formación continua, organización del trabajo, igualdad de oportunidades, integración social y desarrollo sostenible”. ftp://ftp.eresmas.net/libro_blanco.pdf
-
Publicación del la norma SA8000 sobre la Responsabilidad Social. Es una norma internacional auditable y certificable que define los requisitos acerca . https://www.google.com.co/search?q=Norma+SA8000&oq=Norma+SA8000&aqs=chrome..69i57j0l5.1162j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8
-
Es una norma desarrollada por el Institute of Social and Ethical Accountability y esta diseñada para proveer certeza sobre la responsabilidad de la organización, consiste de una serie de varios documentos diseñados para mejorar el desempeño sustentable de las organizaciones.
-
Herramienta de gestión empresarial que permite evaluar el desempeño de la organización en su gestión social, construir su estrategia de negocio y mejorar su competitividad a través de la construcción de una guía de RSE https://umb.instructure.com/courses/1141/files/88059?module_item_id=25588
-
Guía que establece líneas en materia de Responsabilidad Social establecidas por la Organización Internacional de Normalización ISO. Aplica a todo tipo de organización, tanto públicas como privadas, en los países desarrollados y en desarrollo. La norma les ayudará en su esfuerzo por operar de la manera socialmente responsable que la sociedad exige cada vez más. https://www.iso.org/files/live/sites/isoorg/files/archive/pdf/en/iso_26000_project_overview-es.pdf
-
Promueve la creación de una guía para la Responsabilidad Social Corporativa. http://respsoem.blogspot.com.co/2010/03/rse-libro-verde-y-libro-blanco.html
-
Responsabilidad Social con el fin de dar a conocer los criterios para la gestión de la responsabilidad corporativa en Colombia y la organización española Forética desarrolla la SGE 21, un sistema de Gestión Ética y Responsable. https://umb.instructure.com/courses/1141/files/88059?module_item_id=25588