
Resistencia y Resiliencia: La Acción Colectiva de las Comunidades Originarias y Grupos Étnicos en Nariño"
By Clara Rosero
-
Durante la colonización española, las comunidades indígenas de la región de Nariño resisten la dominación española mediante la acción colectiva, preservando su cultura, tradiciones y territorio.
-
Con la independencia de Colombia, las comunidades indígenas de Nariño enfrentan la expansión de latifundios y la presión de los colonos. Se organizan para defender sus tierras y derechos ancestrales.
-
Surgimiento de movimientos indígenas y afrodescendientes en Nariño, como respuesta a la discriminación, exclusión y desplazamiento forzado. Se inician procesos de reivindicación étnica y territorial a través de la acción colectiva y la movilización social.
-
Se intensifican los conflictos entre comunidades indígenas, afrodescendientes y el Estado colombiano debido a la violencia política, la presencia de grupos armados y la expansión de proyectos extractivos en territorios ancestrales.
-
Consolidación de organizaciones indígenas y afrodescendientes en Nariño, como el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) y la Asociación de Consejos Comunitarios del Norte del Cauca (ACONC). Estas organizaciones promueven la autonomía, el desarrollo sostenible y la defensa de los derechos territoriales.
-
Las comunidades indígenas y afrodescendientes de Nariño continúan enfrentando amenazas a su territorio, medio ambiente y formas de vida tradicionales debido a proyectos mineros, agroindustriales y de infraestructura. Se fortalecen las alianzas interétnicas y la resistencia pacífica a través de la acción colectiva y la incidencia política.
-
Las comunidades indígenas y afrodescendientes de Nariño enfrentan nuevos desafíos, como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la crisis humanitaria derivada del conflicto armado y el desplazamiento forzado. Sin embargo, continúan organizándose y luchando por la protección de sus territorios, la justicia social y el reconocimiento de sus derechos culturales y ancestrales.