-
El Consejo Internacional para la Educación Abierta y a Distancia (ICDE) es la organización líder mundial de miembros que trabaja para brindar educación accesible y de calidad para todos a través del aprendizaje en línea, abierto y a distancia. Disponible en: https://www.icde.org/
-
La Open University es la institución académica más grande del Reino Unido y pionera mundial en educación a distancia. Dispnible en: http://www.openuniversity.edu/
-
La finalidad del movimiento OCW es proporcionar un acceso
libre a los materiales docentes de educación superior. El proyecto OCW se diseñó más para la colaboración entre instituciones universitarias que para la participación individual del profesorado, de hecho es la institución universitaria la que se adhiere al
proyecto OCW y como consecuencia de ello viene después la participación de los autores que publican sus cursos. Disponible en: http://ceur-ws.org/Vol-318/Romo.pdf -
Es una aplicación de software de código abierto para administrar y publicar revistas académicas. Tomado de: https://pkp.sfu.ca/ojs/
-
El modelo se basa en Moodle (Entorno Virtual de Aprendizaje abierta – EVA) donde se evidenció la práctica docente con REA y herramientas de la Web 2.0 Sarango, et al., (2015). Disponible en:
http://aplicaciones.ccm.itesm.mx/virtualis/index.php/virtualis/issue/view/18 -
OPAL (“Open Educational Quality Initiative) es una red internacional financiada por la Unión Europea para promocionar la innovación
y mejorar la calidad de la educación y el entrenamiento a través del uso de Recursos Educativos Abiertos. Tomado de: www.oer-quality.org -
La finalidad del mismo, fue la de acreditar asignaturas de libre configuración de la malla curricular con OCW, que condujo al estudiante y profesor a experimentar las ventajas en los procesos de enseñanza aprendizaje en el uso de los REA. Disponible en: http://aplicaciones.ccm.itesm.mx/virtualis/index.php/virtualis/issue/view/18
-
Visualizar recursos y herramientas educativas para que otras instituciones o investigadores que permita la edición de manuales de convivencia para ser presentados en la web institucional como un REA. Tomado de: https://es.slideshare.net/jmguardoguerrero/portafolio4-josema
-
Proyecto de investigación y enseñanza de música haciendo uso de los REA. Tomado de: https://es.scribd.com/presentation/172090285/Portafolio-Movilizacion-de-practicas-educativas-abiertas-en-ambientes-de-aprendizaje
-
La finalidad fue servir como recurso de aprendizaje complementario a estudiantes de la UTPL y otras personas interesadas en contabilidad general. Disponible en: http://aplicaciones.ccm.itesm.mx/virtualis/index.php/virtualis/issue/view/18