-
Guillermo Prada Otálora, presidente de la Caja de Compensación Familiar de Fenalco, decidió presentarle a la junta directiva de Comfenalco y Fenalco una idea que venía rondando por su cabeza desde hace un tiempo: la creación de una Cooperativa Especializada en Educación.
-
Los directivos de la Caja, 200 padres de familia, trabajadores afiliados a Comfenalco y Clímaco Araujo González, jefe de División de los Colegios Cooperativos del Ministerio de Educación Nacional, dan inicio a la sociedad “Cooperativa Especializada de Educación de Comfenalco”.
-
Con 135 alumnos distribuidos en cinco niveles de primaria a bachillerato, bajo la dirección de Martha Sepúlveda de Rodríguez, un equipo de ocho profesores y el Gerente de la Cooperativa, Alberto Ramírez Orejarena, dan inicio a las clases, pero es hasta abril que se inaugura la institución con total solemnidad en compañía del entonces Ministro de Educación, Luis Carlos Galán Sarmiento.
-
Se institucionalizaron los programas de promoción juvenil, los cuales permiten el desarrollo y fortalecimiento de talentos deportivos, culturales, artísticos y sociales , los que son reconocidos amplia mente por la Secretaria de Educación Departamental a través de la oficina de promoción Juvenil y Prevención Integral.
-
La nueva apertura trajo consigo beneficio para toda la comunidad, pues empezamos a ofrecer niveles de preescolar y primaria, así como el proyecto “Bachillerato técnico en administración y mercadeo con computación aplicada”, utilizando dos modalidades básicas de flexibilización curricular.
-
Se reestructura el proyecto inicial dando como resultado una nueva propuesta: “Bachillerato técnico con especialidad en gestión empresarial”.
-
El colegio fue visitado por los supervisores José Vicente Tristancho y Humberto Maffiold, lográndose un puntaje total de 86.65 y obteniendo la aprobación del Bachillerato Académico con énfasis en Ciencias Naturales y el Bachillerato Técnico con especialidad en Gestión Empresarial, mediante la resolución N° 732 de diciembre 3 de 1996.
-
Teniendo en cuenta el papel fundamental que la ética juega dentro de nuestras aulas, se busco plasmarla a través de talleres que buscan alcanzar el desarrollo de los valores contemplados en el Manual de Convivencia.
-
Por su excelente nivel académico el ICFES clasifica a nuestro plantel en el Nivel Muy Superior, además se ubica en la lista de los 100 mejores colegios del país.
-
En una solemne ceremonia en el auditorio “LEONARDO ANGULO PRADA” de la sede administrativa de Comfenalco, se recibe de manos del director ejecutivo del ICONTEC doctor FABIO TOBÓN LONDOÑO la certificación de calidad ISO 9001: 2000, la cual garantiza la calidad del servicio educativo a los estudiantes y padres de familia de la comunidad educativa Comfenalquista.
-
Se realizo la auditoria de renovación de la certificación por parte de ICONTEC y se recibe nuevamente la aprobación de calidad ISO 9001: 2008
-
Se logro el otorgamiento de certificación ISO 14001:2004 posicionando el colegio como el único en el regional oriente certificado bajo la norma ambiental.
-
La Cooperativa recibe por parte del ICONTEC la renovación de los certificados con la actualización de las versiones de las normas así ISO 9001:2015, ISO 14001:2015
-
Se otorga certificado al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional bajo la norma OHSAS 18001:2007