Representaciones socioculturales de la enfermedad mental a lo largo de la historia
-
En la Antigua Grecia, Hipócrates plantea que los trastornos mentales se deben al desequilibrio de los humores del cuerpo, no a fuerzas sobrenaturales.
-
En la Europa medieval, se creía que la enfermedad mental era resultado de posesiones demoníacas o castigos divinos. Se recurría a exorcismos y aislamiento.
-
Pinel retira las cadenas a los pacientes del hospital La Salpêtrière y promueve el "tratamiento moral", una atención más humana.
-
Se abre el Asilo de Pennsylvania, marcando el inicio del modelo de institucionalización psiquiátrica en América.
-
Nace la psiquiatría moderna con la clorpromazina, el primer medicamento efectivo para tratar síntomas graves como las alucinaciones.
-
Esta iniciativa canadiense se vuelve viral y promueve hablar abiertamente sobre salud mental, ayudando a reducir el estigma social.
-
La OMS dedica el Día Mundial de la Salud Mental a los adolescentes, visibilizando por primera vez a esta población como vulnerable al estrés social, acoso escolar y presión académica.
-
La gimnasta olímpica Simone Biles se retira parcialmente por motivos de salud mental, generando una conversación global sobre el bienestar emocional en el deporte.