-
En la antigua Mesopotamia se estableció la Ley del Talión
-
En los casos más comunes en los
que se causaran perjuicios, se establecía
la obligación de indemnizar mediante penas
corporales y pecuniarias. -
En el derecho Romano se crearon las 12 tablas y surgió el concepto de injuria
-
En el Derecho Hindú surgió la reparación del daño material, religioso y moral
-
En el derecho Romano se establece la indemnización a los propietarios de los bienes lesionados por culpa de alguien
-
Justiniano consagró cuatro delitos privados: el furtum (hurto), la
rapiña, la iniuria y, el damnum iniuria datum. Delitos como el furtum establecían a modo de reparación el valor del cuádruple o del duplo
del perjuicio -
En la Edad Media se comprende la lesión como derecho patrimonial
-
Existe la protección constitucional y se reconocen los derechos del hombre y el ciudadano
-
Vinculó la reparación del daño al valor del perjuicio sufrido, es decir,
cuantificó la condena en función de la medida del perjuicio