-
se decía que era la magia que poseía un artista, su origen viene del siglo IV después de Cristo. Tuvo unos enlaces muy fuertes con el mundo helenístico y fue una evolución o mejor dicho una continuación del arte paleocristiano oriental. Este estilo de arte se desarrolló en el imperio romano de oriente.
-
-
-
-
Se considera arte gótico a un movimiento artístico que se desarrolló y surgió en Europa Occidental a finales de los siglos que comprende la Edad Media, es decir, duró en una gran parte de Europa desde mitad del siglo XII
-
-
La pintura gótica no hizo su presencia hasta el año 1200 ya que hasta entonces la pintura que se realizaba no se podía considerar “gótica”. Además el paso del arte románico al arte gótico no es del todo preciso ya que no se puede ver con claridad un corte entre un estilo y otro sin embargo, se puede observar un cambio de estilo más oscuro y frío.
-
Dentro de la escultura gótica era común tallar con uno de los materiales más usados en este estilo de arte, la piedra, este material se utilizaba para la decoración de muchos elementos de la arquitectura. Se podría decir que la disciplina que más se desarrolló y evolucionó fue la escultura que fue de un estilo rígido y alargado hacia un estilo naturalista y espacial a principios del siglo XIII.
-
-
El clasicismo es una corriente estética y cultural que tuvo su apogeo hacia finales del siglo XVIII, acompañando a la compleja transición que vivió Occidente al salir de la denominada Edad Moderna para pasar a la Edad Contemporánea.
-
La primera tiene como espacio cronológico todo el siglo XIV, es el denominado Trecento, y comprende el Renacimiento temprano que se desarrolla en Italia.
-
-
-
se desarrolló en Italia y abarcó todo el siglo XV. En esta etapa se fundamentó el renacer de diversas posturas antiguas y, por tanto, del antropocentrismo. Sin embargo, muchas obras tocaban temas religiosos y mitológicos.
-
O Alto Renacimiento es la tercera etapa del Renacimiento que se llevó a cabo en la primera mitad del siglo XVI, en la cual tuvo su mayor expansión por el resto de Europa tomando influencias de diversas partes.
-
-
-
Se conoce como Romanticismo a un movimiento artístico y filosófico que surgió en la Europa de finales del siglo XVIII. Fue una reacción a los paradigmas imperantes de racionalismo y Neoclasicismo que trajo consigo la Ilustración.
-
Recuperación de lo medieval
-
Exaltación de lo individual
-
Se conoce como impresionismo a uno de los principales movimientos artísticos del siglo XIX, especialmente en el género de la pintura, que aspiraba a reproducir en sus obras la “impresión” vital del mundo a su alrededor.
-
Tuvo como precursores a los paisajistas ingleses románticos de inicios del siglo XIX.
J. M. William Turner y John Constable. Sin embargo, será Édouard Manet quien siente propiamente las bases para el surgimiento del impresionismo. -
Gustave Courbet (1819-1877)
Jean-François Mollet (1814-1875)
Honoré Daumier (1808-1879) -
-
Pintura en el Romanticismo
-
fue un movimiento artístico y literario cuyo propósito fue la representación objetiva de la realidad basada en la observación de los aspectos cotidianos que brindaba la vida de la época.