-
Se aprecia en Italia la aplicación de algunos conceptos y tendencias que algunos artistas en el periodo del gótico tardío habían ya planteado y que se avenían muy bien con los nuevos cambios que se querían implementar.
-
Constituyó un gran avance sobre el conocimiento de las lenguas antiguas, así como sobre la Etimología, en donde se descubrió y se estudió a profundidad el origen de muchas palabras de las lenguas de ese momentos.
-
En este periodo es donde se inicia en Italia el renacimiento y se observa el apego por las pautas clásicas en el arte. Las obras poseen un gran sentido del equilibrio y la armonía. Se produce una transformación radical del arte y del artista y una explosión de temáticas diferentes.
-
logró renovar los métodos de enseñanza de las lenguas clásicas en España.
-
Johan Gutenberg presentó en Frankfurt el primer libro hecho en la imprenta, utilizando tipos movibles y tintas.
-
Plantea la política como una ciencia independiente, dejando de lado las consideraciones teológicas o morales. Su libro El príncipe pretende se una guía que ayude en la consecución del éxito político.
-
Fue la gran figura intelectual en el debate entre católicos y protestantes y creador de una corriente personal dentro del humanismo de crítica del cristianismo medieval tradicional, el erasmismo, a través de sus Colloquia y diversos opúsculos.
-
Realizo numerosos estudios en pintura, anatomía, escultura, musica, geometria y arquitectura
-
Este periodo de alto clasicismo se desarrolla en la primera mitad del siglo XVI, es importante para Roma y los llamados papas príncipes que tienen un papel importante en el desarrollo del arte actuando como mecenas, con Julio II, León X, o Clemente VII.
Los artistas importantes reciben encargos para decorar las estancias papales. Entre ellos se encuentran Miguel Ángel Buonarroti, Donato Bramante y Rafael. -
Peter Henlein, cerrajero alemán, construyó el primer reloj de pulsera.
-
En 1545 el matemático italiano Gerolamo Cardano inventó un nuevo número al representar la raíz cuadrada de -1. Al combinarlos como números ordinarios, dio como resultado lo que ahora llamamos números complejos, permitiendo que Cardano resolviera gran cantidad de problemas matemáticos.
-
En Francia se utilizaba vagones en las minas de carbón que se desplazaban sobre rieles sin el uso de máquinas para su arrastre.
-
William Lee inventó la primer máquina de coser.
-
Galileo notó que el aire se expandía con el calor, sumergió el cuello de una botella vacía en líquido.
-
Hans Janssen en 1600 construyó el microscopio compuesto de dos lentes.
-
Un termostato mantiene algo a una temperatura constante gracias a que aumenta o disminuye el calor.
-
El físico italiano Evangelista Torricelli fue alumno de Galileo y este le sugirió el experimento. Torricelli llenó un tubo con mercurio y lo colocó en un plato. El mercurio empezó a caer y luego se detuvo. Observó que el mercurio no caía más por efecto de la presión de la atmósfera.
-
Inventado por el holandés Hans Lippershey y mejorado en 1609 por Galileo.