-
Desde el principio de la civilización, el hombre ha experimentado la necesidad de medir el tiempo, para así regular sus hábitos y quehaceres. El primer reloj propiamente tal fue la Clepsidra o reloj de agua, inventado por los antiguos egipcios, que consistía en un recipiente lleno de agua que se vaciaba a intervalos regulares gracias a un orificio practicado en su parte inferior
-
Más tarde, en el año 1000 a. de C, los sabios del Medio Oriente crearon el reloj de sol; en éste, la sombra de un poste vertical caía sobre una esfera marcada regularmente, moviéndose según transcurría el día. Este reloj fue muy popular en Asia.
-
Los egipcios medían con el gnomon los movimientos del Sol. De igual medio se valía el ilustre astrónomo para sus observaciones. Las clepsidras y los relojes de sol fueron inventados en Egipto en tiempos de los Ptolomeos; las clepsidras fueron después perfeccionadas por Escipión Nasica o según otros por Ctesibio (discípulo de los oradores romanos medían con ellas la duración de sus discursos.)
-
En Europa, durante el siglo XVI, los Relojes de Arena se usaban para medir la duración de las misas en las iglesias. Seguro que tú los conoces, pues todavía se siguen utilizando. La duración depende de la cantidad de arena y del tamaño del orificio de caída
-
Aún no se sabe quién inventó el primer Reloj Mecánico , lo que se sabe es que los primeros que se han encontrado son del año 1290. Su mecanismo consiste en un conjunto de ruedas giratorias accionadas por un peso colgado de una cuerda.
-
Basado en los estudios realizados por Galileo, Christian Huygens diseñó el primer Reloj de Péndulo en 1656. Este reloj era el más exacto hasta ese momento, con un error de solo 5 minutos diarios. El reloj de tipo péndulo más conocido es el llamado Reloj Cucú .
-
El primer reloj de pulsera fue hecho a petición de la Reina de Nápoles María Carolina de Austria en 1812. Este singular reloj realizado por capricho de la Reina era un simple reloj de bolsillo atado o mejor dicho montado sobre un brazalete de oro y piedras preciosas.
-
En 1840 Alexander Bain construyó un Reloj Eléctrico accionado por la atracción y repulsión eléctrica
-
es un reloj electrónico que se caracteriza por poseer una pieza de cuarzo que sirve para generar los impulsos necesarios a intervalos regulares que permitirán la medición del tiempo. El cuarzo se talla habitualmente en forma de lámina y se introduce en un cilindro metálico; este tiene por función la protección del mineral.
-
Una década más tarde del fin de la Gran Guerra, en 1929, el relojero estadounidense Warren Albin Marrisson inventó el reloj de cuarzo, con una imprecisión de entre 30 y 0,3 segundos por año. En 1957 aparecieron los relojes de pulsera eléctricos. El primer reloj de pulsera eléctrico del mundo fue el Hamilton Electric
-
un reloj atómico es un tipo de reloj que para alimentar su contador utiliza una frecuencia de resonancia atómica normal. Los primeros relojes atómicos tomaban su referencia de un máser. Las mejores referencias atómicas de frecuencia modernas se basan en físicas más avanzadas, que involucran átomos fríos y fuentes atómicas.
-
Estos aparatos tienen la forma de un reloj y se usan como relojes pulsera normales pero dentro poseen una potente computadora que nos proporciona una infinidad de funciones, por ejemplo:
conexión a Internet,sincronizan con nuestro smartphone,el estado del clima y por supuesto, nos proporciona la hora del día. -
Los relojes se utilizan desde la antigüedad y a medida que ha ido evolucionando la tecnología de su fabricación han ido apareciendo nuevos modelos con mayor precisión, mejores prestaciones y presentación y menor coste de fabricación.
-
Hoy día vemos relojes en todos lados, en los microondas, en el DVD, en los teléfonos celulares, en las computadoras, en el GPS, los televisores. Vemos relojes plásticos, otros de fino cristal donde vemos su interior y su extraño mecanismo, relojes de pulseras que son joyas y que valen una fortuna. Medir el tiempo se ha convertido en una obsesión humana, pero para bien o para mal del hombre el tiempo siempre controlará la acción humana.
You are not authorized to access this page.