Religion

  • 162

    San Justino muere mártir

    San Justino muere mártir
    Justino Mártir también conocido como Justino el Filósofo fue uno de los primeros apologistas griegos que escribieron en defensa del cristianismo. Justino explica con sus propias palabras el poder persuasivo del testimonio del martirio. Los santos mártires, glorificando a Dios, salieron al lugar acostumbrado, y, cortándoles allí las cabezas, consumaron su martirio en la confesión de nuestro Salvador.
  • Period: 162 to

    Religión

    Linea Temporal
  • 215

    Muere Clemente de Alejandría

    Muere Clemente de Alejandría
    Fue el primer miembro de la Iglesia de Alejandría en recibir notoriedad, además de ser uno de los más destacados maestros de dicha ciudad. Numerosas fuentes atestiguan que fue ordenado presbítero. Durante la persecución de Septimio Severo, en 202-203, Clemente abandonó Alejandría y tuvo que buscar refugio en Cesarea junto al obispo Alejandro, quien era obispo de Flaviada en Capadocia
  • 313

    Constantino promulga el Edicto de Milán

    Constantino promulga el Edicto de Milán
    Los emperadores Licinio y Constantino en reuniones tenidas en Milán en febrero del 313 establecen que “a todos los súbditos, incluidos expresamente los cristianos, se les autoriza a seguir libremente la religión que mejor les pareciera”
  • 325

    Concilio de Nicea

    Concilio de Nicea
    El concilio de Nicea I fue un sínodo de obispos católicos, considerado como el primer concilio de la Iglesia católica, que tuvo lugar entre el 20 de mayo y el 19 de junio de 325 en la ciudad de Nicea de Bitinia en el Imperio romano. Aquel concilio acordó que el Espíritu Santo era consustancial (de la misma sustancia) con Dios Padre y Dios Hijo y empezó a perfilarse la doctrina trinitaria.
  • 380

    Edicto de Tesalónica

    Edicto de Tesalónica
    El Edicto de Tesalónica, también conocido como A todos los pueblos, fue decretado por el emperador romano Teodosio el 27 de febrero del año 380. ​ Mediante este edicto el cristianismo niceno se convirtió en la religión oficial del Imperio romano.
  • 381

    El Concilio de Constantinopla I

    El Concilio de Constantinopla I
    El Concilio I de Constantinopla es el II Concilio ecuménico de la Iglesia Católica y fue convocado en 381 por el emperador Teodosio (379-395). El concilio fue convocado con el objetivo de eliminar el arrianismo, que había tenido una amplia difusión al amparo de los emperadores Constancio (337-361) y Valente (364-378).
  • 431

    El Concilio de Éfeso

    El Concilio de Éfeso
    El Concilio de Éfeso se celebró entre el 22 de junio y el 16 de julio del año 431, en Éfeso, antiguo puerto griego, en la actual Turquía. Es considerado por la Iglesia católica, la Iglesia ortodoxa, la Comunión anglicana, las Iglesias ortodoxas orientales y el luteranismo como el III Concilio Ecuménico. Condena el Nestorianismo como herejía. Afirma la unidad personal de Cristo y de María. La Iglesia Asiria del Oriente no reconoce este concilio ni ninguno de los posteriores.
  • 451

    Concilio de Calcedonia

    Concilio de Calcedonia
    El Concilio de Calcedonia fue un concilio ecuménico que tuvo lugar entre el 8 de octubre y el 1 de noviembre de 451 en Calcedonia, ciudad de Bitinia, en Asia Menor. Rechazó la doctrina del monofisismo, defendida por Eutiquio, y estableció el Credo de Calcedonia, que describe la plena humanidad y la plena divinidad de Cristo, segunda persona de la Santísima Trinidad.
  • 529

    la regla de san Benito

    la regla de san Benito
    La regla benedictina o regla de san Benito es una regla monástica que Benito de Nursia escribió a principios del siglo VI, destinada a los monjes. Esta regla benedictina fue acogida por la mayoría de los monasterios fundados durante la Edad Media. El principal mandato es el ora et labora. Se tuvo en cuenta el aprovechamiento de la luz solar según las distintas estaciones del año, para conseguir un equilibrio entre el trabajo, la meditación, la oración y el sueño
  • 553

    Concilio de Constantinopla II

    Concilio de Constantinopla II
    El Segundo Concilio de Constantinopla se celebró en ocho sesiones entre el 5 de mayo y el 2 de junio de 553, y está considerado el V Concilio Ecuménico por las Iglesias católica, ortodoxa, y algunas iglesias protestantes como la luterana y parte de la Comunión anglicana. Fue un concilio pastoral, no dogmático.
  • 622

    Mahoma funda el islam

    Mahoma funda el islam
    Este traslado, ocurrido en el año 622, se conoce como hégira (del árabe hiyra, emigración) y constituye el año cero para la era musulmana. En Medina, Mahoma fundó su primera comunidad de creyentes y empezó una larga guerra con los habitantes de Meca que ocho años más tarde terminó con la conversión de éstos al islam.
  • 681

    El Concilio de Constantinopla III

    El Concilio de Constantinopla III
    El Tercer Concilio de Constantinopla, celebrado del 7 de noviembre de 680 al 16 de septiembre de 681, también recibe el nombre de Concilio Trullano en alusión a la sala del palacio imperial donde se realizó, que llevaba el nombre de trullos.
  • 756

    Creación de los Estados Pontificios

    Creación de los Estados Pontificios
    Los Estados Pontificios, oficialmente Estado de la Iglesia fueron los territorios en la península itálica bajo la autoridad directa del papa desde el año 756 hasta 1870.​ En su máxima extensión, cubrieron las regiones italianas modernas de Lacio, Las Marcas, Umbría y Emilia-Romaña.
  • 859

    Martirio de San Eulogio, en Córdoba

    Martirio de San Eulogio, en Córdoba
    Leocricia y Eulogio fueron llevados ante el juez, siendo condenado a decapitación a las tres de la tarde del día 9 de enero de 859. Su cuerpo fue sepultado en la basílica de San Zoilo, actual iglesia de San Andrés. En el 861 su amigo Paulo Álvaro de Córdoba escribe una biografía suya titulada Vita divi Eulogii. San Eulogio fue un clérigo mozárabe. Es conocido por haber alentado el martirio voluntario de unos cincuenta mozárabes de Córdoba. Él mismo murió ejecutado en el año 859
  • 869

    El Concilio de Constantinopla IV

    El Concilio de Constantinopla IV
    El Concilio de Constantinopla de 869–870 —cuarto de Constantinopla para la Iglesia Romana que lo considera el octavo concilio ecuménico– fue convocado por el emperador bizantino Basilio I el Macedonio en 869, y finaliza en 870, estando en Roma de papa Adriano II.​ EL tema fue la Condenación a Focio
  • 909

    Fundación de Cluny

    Fundación de Cluny
    La Orden de Cluny es una orden monástica católica reformada. Fue creada el 11 de septiembre de 909 queriendo volver a la forma de vida original de la Orden de San Benito.
  • 1053

    Cisma de Oriente

    Cisma de Oriente
    En religión, se denomina como Cisma de Oriente y Occidente a la ruptura de relaciones que hubo entre el Papa (máximo representante de la Iglesia católica Romana), y el patriarca ecuménico de Constantinopla (representante de la Iglesia ortodoxa).
  • 1122

    Concordato de Worms

    Concordato de Worms
    El Concordato de Worms fue un acuerdo político entre el emperador alemán Enrique V y el papa Calixto II, firmado en 1122, que supuso el final de la querella de las investiduras. Los así investidos se debían al papa en lo religioso y al soberano laico en lo civil.
  • 1225

    5 vías de demostración de la existencia de Dios

    5 vías de demostración de la existencia de Dios
    Las cinco vías de Santo Tomás de Aquino que demuestran la existencia de Dios son:
    1) la simplicidad de la divina esencial,
    2) la perfección de la divina esencial,
    3) la infinidad de Dios,
    4) la inmutabilidad de Dios
    5) la unidad de Dios.
  • 1226

    Muere San Francisco de Asís

    Muere San Francisco de Asís
    San Francisco de Asís ​ es un santo umbro, diácono, ​​ también conocido como "El Padre Francisco" y fundador de la Orden Franciscana, de una segunda orden conocida como Hermanas Clarisas y una tercera conocida como tercera orden seglar, todas surgidas bajo la autoridad de la Iglesia católica en la Edad Media. De acuerdo con su último deseo, fue encaminado a la Porciúncula, donde se estableció en una cabaña cercana a la capilla. Murió el 3 de octubre de 1226 a la edad de 44.
  • 1378

    Se inicia el Cisma de Occidente

    Se inicia el Cisma de Occidente
    Cisma de Occidente o el Gran Cisma de Occidente. Se produce cuando a la muerte en el año 1378 de Gregorio XI -que había trasladado a Roma la sede papal desde Aviñón-, los cardenales romanos eligieron como sucesor al italiano Urbano VI.
  • 1478

    La Inquisición se instaura en España

    La Inquisición se instaura en España
    La Inquisición española o Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición fue una institución fundada en 1478 por los Reyes Católicos para mantener la ortodoxia católica en sus reinos.
  • 1534

    San Ignacio funda la Compañía de Jesús

    San Ignacio funda la Compañía de Jesús
    San Ignacio de Loyola fue un militar y luego religioso español, surgido como un líder religioso durante la Contrarreforma. Su devoción a la Iglesia católica se caracterizó por la obediencia absoluta al papa .La Compañía de Jesús, la poderosa orden más numerosa de la Iglesia Católica. Los jesuitas, según sus normas, trabajan por la evangelización del mundo, en defensa de la fe y la promoción de la justicia, en permanente diálogo cultural e interreligioso
  • San Vicente de Paúl funda las Hijas de la Caridad

    San Vicente de Paúl funda las Hijas de la Caridad
    San Vicente de Paúl fue un sacerdote francés. Es una de las figuras más representativas del catolicismo en la Francia del siglo XVII. La Compañía de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl​ es una sociedad de vida apostólica femenina de derecho pontificio, fundada el 29 de noviembre de 1633, por Vicente de Paúl y Luisa de Marillac con el fin de dedicarse al servicio corporal y espiritual de los pobres enfermos
  • Conversión de San Pablo

    Conversión de San Pablo
    El 25 de enero se conmemora el Día de la conversión de San Pablo. Este apóstol no siempre fue cristiano, sino que sufrió una conversión. Pasó de rechazar por completo a Jesús a admirarle y dedicarse a evangelizar. Por ello, decidió salir a combatirlo con un único propósito: destruir el cristianismo
  • Revolución Francesa

    Revolución Francesa
    La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen
  • Dogma de la Inmaculada

    Dogma de la Inmaculada
    El dogma de la Inmaculada Concepción de María, fue proclamado el día 8 de Diciembre de 1854 por el papa Pío IX, donde afirma que la santísima Virgen María fue preservada inmune de toda mancha del pecado, que está revelado por Dios y por lo tanto, debe ser constantemente creído por los fieles.
  • Concilio Vaticano II

    Concilio Vaticano II
    El Concilio Vaticano II fue el vigésimo primer concilio ecuménico de la Iglesia católica, que tenía por objeto principal la relación entre la Iglesia y el mundo moderno. Fue convocado por el papa Juan XXIII, quien lo anunció el 25 de enero de 1959. Fue uno de los eventos históricos que marcaron el siglo XX.