-
Estaban reguladas por el Real Patronato de Indias. Eran encargadas de enseñar el español, la religión y las habilidades manuales,influenciado principalmente por España.
-
Veía la necesidad de establecer un concordato con la Santa Sede para continuar el Patronato como república, siendo el primer tratado internacional.
-
Significó el fin del dominio español, y la apertura de la Nueva Granada, la cual era una Organización Centralista y confesionalmente Católica.
-
La justificación religiosa se le llamó Catecismo Republicano. La Santa Sede reconoce la independencia de la Nueva Granada
-
La influencia de la religión había disminuido con Jeremy Bentham, luego, obtuvo su normal protagonismo
-
Dejan el programa a unas horas religiosas impartida por sacerdotes
-
Se sientan las bases de una sociedad liberal, federalista y laica, garantizándose la libertad de culto
-
Aunque ya existía la separación formal, el estado se mantenía neutral frente a la religión. La iglesia se desmanteló como orden colonial y privado
-
La defensa de la religión le daba sentido a la vida de los ciudadanos. Se crearon las condiciones políticas que redujeron el veneno del ala radical.
-
Se redefinió la relación de la iglesia y del estado. Se regía por la Teocracia, que resultó ser mecanismo de mutua convivencia
-
Creía que los conservadores deberían tener un espacio garantizado para su ejercicio político al igual que los liberales.
-
Se indica que la religión católica es de la nación y los poderes públicos la protegerán, en esto, la educación pública sería organizada y dirigida por la religión.
-
Firmado por Joaquín Fernando Vélez, representante de Núñez y Mariano Rampolla, representante del vaticano.
-
Llegan al país, luego de su aprobación pontificia.
-
Se garantizó que el estado no impondría ninguna enseñanza, teniendo en cuenta la mayoría católica se comprometería a impartirla públicamente
-
Se eliminó la mención de Dios, y solo se pedía su protección, regido sobre la Convención de Viena sobre los Tratados.
-
Al día de hoy, podemos afirmar que la religión posee cierta influencia en la sociedad colombiana , teniendo en cuenta , que la religión católica es la mas profesada en el mundo , sigue teniendo vigencia hasta la actualidad desde el bicentenario y con aun mas anterioridad.