-
Se crea la SRE, cuyo objetivo principal fue atender las relaciones diplomáticas con las cortes extranjeras.
-
México ratifica dicho tratado en el que Estados Unidos expande su territorio hacia el océano pacifico.
-
México vende mas de la mitad de su territorio, después de la intervención norteamericana.
-
El gobierno de Porfirio Díaz propicio relaciones diplomáticas con Estados Unidos y Francia, lo cual trajo la inversión de estos dos países en la industrialización.
-
El presidente Lázaro Cárdenas comenzó un serie de acuerdos en materia económica para intensificar los lazos económicos con Estados Unidos.
-
Debido a los problemas económicos México devaluó su peso y se ve en la necesidad de recurrir a Estados Unidos y al Fondo Monetario Internacional para contraer mas deuda.
-
Al igual que otros países del mundo, México implementa políticas neoliberales, en las cuales se trata de disminuir la intervención del estado mediante la privatización de servicios públicos como la luz, agua, electricidad y educación.
-
Firmado en la ciudad de Madrid
-
Enmiendas adoptadas por la CONFERENCIA de Plenipotenciarios (Kioto, 1994), suscritas en la ciudad de Minneapolis, Minnesota, Estados Unidos de América
-
Firmado con el Gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte
-
Firmado con la federación de Rusia
-
Tratado firmado con Uruguay, emitida por la Asociación Latinoamericana de Integración, en la ciudad de Montevideo.
-
Firmado con la confederación Suiza, el Reino de España, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Argentina y Brasil.
-
Firmado con Rusia, Corea, China y Honduras.
-
Firmado con la República de Honduras
-
Firmado con la sociedad Europea y sus estados miembros
-
Firmado con La Republica de Chile, en villa del mar
-
Firmado con Argentina
-
Firma do con el Gobierno de la República de la India, Venezuela, República Helénica, Uruguay, Bolivia, Panamá, Ecuador, Paraguay y Ecuador.
-
Firmado con la Republica de Costa Rica en la cuidad de San José
-
Firmado con Perú, Chile y otros once países.