-
Creada para el uso de los psiquiatras americanos.
-
Se publicó como adaptación de de la CIE-6 (World Health Organization, 1949)
-
La Asociación Americana de Psiquiatría estuvo, implicada en el desarrollo de la CIE-8, pero las orientaciones adicionales incluidas en el DSM-II estaban específicamente orientadas para resultar más útiles en la aplicación de la psiquiatría al contexto americano.
-
Publicado como adaptación del CIE-8
-
Creada con el fin de clasificar las enfermedades, afecciones y causas externas de enfermedades y traumatismos, pero también con el objeto de recopilar información sanitaria relacionada con defunciones, enfermedades y traumatismos.
Ésta coexiste aun con la CIE-10 que contiene una codificación totalmente diferente a la que se utiliza en el CIE-9 y que requiere un mapeado para su conversión. -
Revolucionó las clasificaciones psiquiátricas y estableció un sistema basado en descripciones de síntomas y criterios explícitos.
El trabajo llevado a cabo por la OMS en la preparación para el desarrollo de la CIE-9 puso cimientos para realizar este cambio.
No contó con participación internacional ni con participación de la OMS. Tuvo gran impacto profesional y éxito comercial, lo que hizo que tanto él como sus sucesores ganaran una gran influencia internacional. -
Se desarrolla con el propósito de rastrear estadísticas de mortalidad.
-
First encontró que existían diferencias entre DSM-IV y la CIE-10, en todas las categorías excepto una, considerándolas conceptuales en un 22% de 176 categorías existentes (First, 2009).
-
-
La OMS publicó la ICD-11 que entrará en vigor en el 2022