-
Aprovechando las disputas internas del reino visigodo, derrotaron al último godo, don Rodrigo
-
Con la invasión musulmana del 711, gran parte de la España visigoda fue sometida a la influencia del islam, religión oriental expandida por Oriente y norte de África
-
España será denominada por los árabes como Al-Ándalus, gobernada por un emir nombrado por el califa Omeya
-
En el 722 tuvo lugar una escaramuza insignificante con los cristianos que se resistían al empuje musulmán en el norte, en Asturias.
-
Se hacen con el poder del califato tras pasar a cuchillo a toda la familia Omeya.
-
El nuevo emirato consolidó el poder del islam en la península. El único superviviente de la familia Omeya (Abderramán III) logra huir después de que su familia fuese asesinada tras perder el poder del califato.
-
Abderramán III se proclama califa consolidando así la independencia de Al-Ándalus del califato abásida
-
A principios del siglo X el emirato sufrió una grave crisis motivada por el peligro de los reinos cristianos. En el 929 Abderramán III se proclamó califa y consolida la independencia de Al-Ándalus del califato abásida.
-
En esta etapa se produce el mayor apogeo militar contra los cristianos, y Almanzor destruye Santiago de Compostela
-
La desintegración del califato dio lugar a la aparición de veintena de estados independientes llamados Taifas (los cristianos les obligaron a pagar parias).
Estos, pidieron ayuda a los almorávides que formaban un gran imperio al norte de África y tenían una religión extrema.
Sin embargo, la expansión cristiana prosiguió provocando revueltas y haciendo que Al-Ándalus se volviese a fragmentar en segundos reinos de taifas. -
Los reinos de taifas junto a los almorávides cruzaron el Estrecho y derrotaron a los cristianos en la batalla se Sagrajas.
-
De la misma forma que habían desaparecido los primeros reinos de taifas, ahora los segundos reinos caerán ante la llegada de los almohades. Su poder se basaba en un poderoso ejército, aunque este sucumbió ante el avance reconquistador de Alfonso VIII.
-
Este reino logró sobrevivir hasta 1492 frente al reino de Castilla. Para ello, los nazaríes emplearon la diplomacia. Sin embargo, en 1482 Castilla inicia un ataque contra Granada y Boabdil (último monarca de Al-Ándalus) entregó la ciudad a Castilla.
-
En 1482 Castilla inició una campaña militar contra Granada. Boabdil, el último monarca de Al-Ándalus, entregó la ciudad a Castilla en enero de 1492