Screenshot 20221014 150104 google

Reinos Cristianos

  • Batalla de Covadonga
    722

    Batalla de Covadonga

    La batalla de Covadonga fue un enfrentamiento armado entre tropas, astures y omeyas en Covadonga, Asturias, e el año 722. Las tropas astures estaban comandadas por Pelayo, que algunos historiadores consideran un noble visigodo y, otros, un príncipe astur.
  • Reino de Asturias
    791

    Reino de Asturias

    Alfonso l y ll (791-842) crean reino de Asturias que manifestó su independencia del emirato negándose a pagar tributos. Se reclaman como legítimos sucesores de la monarquía visigoda.
  • Condado de Aragón
    802

    Condado de Aragón

    El condado de Aragon se desarrolló entre los años 802 y 1035, y fue un estado que se originó en una franja montañosa en el Pirineo central que comprendía los valles de Ansó, Hecho y Aragón.
  • Reino de Pamplona
    810

    Reino de Pamplona

    El reino de Pamplona estuvo incorporado entre 1076 y 1134 a los territorios aragoneses. Se conoce a la entidad territorial surgida en torno a la ciudad honómida y que se extiende temporalmente con aquella denominación entre los años 810 con el primer rey.
  • Condado de Castilla
    932

    Condado de Castilla

    El condado de Castilla fue un área geográfica que formaba parte del reino de Asturias y del Reino de León hasta que tomó forma de un Estado autónomo en el año 932.
  • Corona de Aragón
    1137

    Corona de Aragón

    Tras la muerte de Alfonso l, los nobles aragoneses proclamaron rey a su hermano Ramiro, quien acordó el matrimonio de su hija Petronila con Ramón Berenger Conde de Barcelona. Con esta unión nace la Corona de Aragón. Alfonso ll primer rey de la nueva corona, heredó el reino de Aragón de su madre y las tierras patrimoniales del conde de Barcelona. La unión aumenta la fuerza militar y proporciona nuevas conquistas territoriales hacia el Sur frente los andalusíes.
  • Batalla de Las Navas de Tolosa
    1212

    Batalla de Las Navas de Tolosa

    La batalla de las Navas de Tolosa fue un enfrentamiento armado que tuvo lugar el 16 de julio de 1212, cerca de Jaén, en el sur de la actual España, en el contexto de la Reconquista cristiana de la península ibérica.
  • Corona de Castilla
    1230

    Corona de Castilla

    Fernando l, primer rey de Castilla y también de León, une ambos reinos bajo su corona y a su muerte vuelven a separarse. Su unión definitiva será en 1230.
  • Expansión mediterránea
    1325

    Expansión mediterránea

    Pedro lll el Grande lanzó a la Corona aragonesa a una política de auténtico imperialismo en el mar Mediterráneo. Aragón se incorporó tres grandes islas del Mediterráneo occidental: Sicilia, Córdoba y Córdoba. Esta expansión chocó con los intereses de la corona francesa y del Papa.
  • Reino Nazarí de Granada
    1492

    Reino Nazarí de Granada

    El reino Nazarí de Granada era el único testimonio de la presencia musulmana en la Península, que perduraría hasta su conquista por los RRCC en el 1942.