-
El término fue usado inicialmente en esta forma por Ernst Haeckel
https://es.wikipedia.org/wiki/Monera#Historia -
Considero a protista como polifilético especialmente por la inclusión de las bacterias.
-
En 1937 distingue entre seres procariotas y eucariotas, divididos en dos Imperios: Procariota y Eucariota.
https://dicciomed.usal.es/creadores.php?idcre=234 -
El termino “probióticos” está basado en la expresión griega “pro bios”, que significa “para la vida”. El primer uso de la palabra “probiótico” fue por Kollath en 1953, cuando utilizó el término para contrastar complejos alimenticios favorables con antibióticos y otras sustancias antimicrobianas.
-
Propone cuatro Reinos: Monera, Protista, Vegetal y Animal. Sugiere que las bacterias merecen un reino aparte, el Reino Monera.
herbert copeland monera - Buscar con Google -
Establece cinco Reinos: Monera, Protista, Fungi, Vegetal y Animal.
-
En 1977 agrupa los seres vivos en seis Reinos: Eubacterias, Arqueobacterias, Protista, Fungi, Vegetal y Animal. A través de sus investigaciones llega a la conclusión de que las arqueobacterias son procariotas pero no bacterias. En 1990 propone tres Dominios: Bacterias, Arqueas y Eucariotas. El Dominio es de categoría taxonómica superior al Reino
https://www.google.com.co/search?q=carl+woese&oq=carl+woese&aqs=chrome..69i57j0l5.10894j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8 -
Revisan la propuesta de Wittaker y establecen Cinco Reinos: Monera, Protoctista, Fungi (en el que incluyen Líquenes), Vegetal, Animal.
www.hablandodeciencia.com/articulos/2011/11/23/lynn-margulis-la-simbiosis-como-fuente-de-evolucion/ -
Divide los seres vivos en dos Imperios y seis Reinos: Bacterias, Protozoos, Cromistas, Fungi, Vegetal, Animal.
-
Rijkers enfatiza en que los probióticos “deben estar en una dosis suficiente para modificar (por implantación o colonización) la microflora de algún compartimiento del tracto digestivo del hospedador y en la práctica suelen presentarse bajo formas destinadas a ser administradas en el agua o la comida”