-
El Tratado de Valençay fue un acuerdo firmado el 8 de diciembre de 1813 en el castillo de Valençay, Francia, entre Napoleón Bonaparte y Fernando VII de España.
Este tratado tenía como objetivo poner fin a la Guerra de la Independencia Española y restablecer a Fernando VII como rey de España. -
La Restauración del Absolutismo en España se produjo tras el regreso de Fernando VII al trono español en 1814, marcando el fin del régimen constitucional establecido por las Cortes de Cádiz.
-
El Manifiesto de los Persas fue un documento político crucial en la historia de España, presentado el 12 de abril de 1814 en Madrid y firmado por 69 diputados absolutistas de las Cortes de Cádiz.
Este manifiesto, dirigido al rey Fernando VII, tenía como objetivo principal solicitar la abolición de la Constitución de 1812 y el restablecimiento del absolutismo. -
El Decreto de Valencia, también conocido como Decreto de Mayo, fue promulgado por Fernando VII el 4 de mayo de 1814 en Valencia. Este decreto marcó un punto de inflexión en la historia de España, poniendo fin al régimen constitucional establecido por las Cortes de Cádiz y restaurando el absolutismo monárquico.
-
El Pronunciamiento de Riego fue un alzamiento militar que ocurrió el 1 de enero de 1820 en Las Cabezas de San Juan, Sevilla, liderado por el teniente coronel Rafael del Riego. Este evento marcó el inicio del Trienio Liberal en España y tuvo profundas consecuencias políticas.
-
El Trienio Liberal fue un periodo crucial en la historia de España que transcurrió entre 1820 y 1823, marcando un breve paréntesis constitucional en el reinado de Fernando VII.
-
La Década Ominosa fue un periodo de la historia de España que transcurrió entre 1823 y 1833, marcando la última fase del reinado de Fernando VII tras el Trienio Liberal. Este periodo se caracterizó por la restauración del absolutismo y una intensa represión contra los liberales.
-
Los Cien Mil Hijos de San Luis fueron un contingente militar francés que invadió España en 1823 con el objetivo de poner fin al régimen constitucional del Trienio Liberal y restaurar el absolutismo de Fernando VII.