-
Se frabricaban 120 botellas por minuto.
-
La empresa Pascual, S.A. por Rafael Víctor Jiménez Zamudio. Los primeros productos que lanzó al mercado fueron paletas, después agua embotellada en garrafón y por último los refrescos Pascual. Las instalaciones se ubicaron en la colonia Anáhuac, posteriormente en la colonia San Rafael y por último en la colonia Tránsito, en la Ciudad de México.
-
Fundada por don Emiliano Lozano. Produce aguas Minerales y gaseosas de frutas.
-
Juan Calvillo Jr. y José Mario Calvillo abrieron "Bebidas Carbonatadas Calvillo, S. de R.L." se dedicaron exclusivamente a embotellar la "Pepsi Cola".
-
Fue fundada por don Epitacio Cantú Tijerina embotella en su magnífica planta los acreditados refrescos "California" refrescos "Cold Drop" y aguas gaseosas en general. Distribuye en la ciudad, en los estados de Coahuila y Tamaulipas.
-
Fundada por José Inés Rodríguez y José Martinez Treviño. Produce gaseosas de todos sabores y embotella la marca "Popo". Distribuye para la ciudad y para el estado de Tamaulipas.
-
Nace Jugos Del Valle de la mano de Luis Cetto. En sus orígenes la empresa se dedicó principalmente a la producción de jugo de uva.
-
En 1928 José María Garci Crespo de la Vega y Carlos Silva, fundaron la empresa “Manantiales de Tehuacán, S.A.” En 1937, se cambia de razón social a “Manantiales Garci Crespo, S.A.”.
En 1948, el señor Garci Crespo deja la sociedad y se cambia de denominación a “Manantiales Peñafiel, S.A.” -
La empresa contaba con una estabilidad. Publicitado con el eslogan “Fruta en su refresco” la gente comenzó a identificar al “Pato Pascual”.
-
En 1888 por José María Pino Rusconi. En 1935, comienza a distribuir Coca-Cola que más tarde lo adoptaron los Ponce. Dominó el mercado regional hasta la década de 1970.
En 1965 la empresa es vendida a un libanés. -
Se ofrecieron franquisias que extendieron la producción a todo el territorio mexicano.
-
La compañía fue adquirida por la familia Albarrán.
-
En la crisis económica de 1982, el Gobierno de la República decretó un aumento obligatorio a los salarios del 10%, 20% o 30%. El dueño de Pascual argumentó que no podía financiar este aumento, por lo que los trabajadores iniciaron una huelga; el gobierno le dio la razón al movimiento obrero, por lo que el dueño se declaró en bancarrota y cerró Pascual.
-
Embotelladora Mexicana, S.A. de C.V. opera desde 1983 y forma parte de Consorcio AGA, el cual, nace en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.
-
Cadbury Schweppes, la primer empresa en hacer bebidas carbonatadas, compra Manantiales Peñafiel y cambia de nombre a Cadbury Schweppes Bebidas México.
-
Coca-Cola compra la embotelladora Mundet.
-
Jugos Del Valle se integra a la Industria Mexicana de Coca-Cola.
-
Cadbury Schweppes empieza a formar parte de Dr Pepper Snapple Group (DPSG).
-
En 2011 la empresa queda en bancarrota y un conflicto laboral hace que cierre sus puertas.