-
Se creó la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, con la finalidad de reglamentar la competencia en la resolución de conflictos de trabajo surgidos en las zonas federales, en las industrias cuyo
establecimiento o explotación fuese motivo de contrato o concesión federal, en los casos en que por convenio de la mayoría de representantes de una industria y los trabajadores del ramo se hubiese aceptado expresamente la jurisdicción federal -
Regula las Juntas de Conciliación y Arbitraje
-
stablecer una base constitucional para los mecanismos alternativos de solución de controversia se inserta en una tendencia mundial de disminuir la participación del Estado en la vida de los particulares y de reconocer los recursos de los individuos para solucionar por sí mismos sus conflictos.
-
: Se crea un servicio profesional de carrera; se aumentan y precisan los requisitos para el personal jurídico de las Juntas (tener título de Licenciado en Derecho, tener experiencia en la materia, buena reputación, etc.); se crea el servicio público de conciliación y la figura de funcionarios conciliadores; los asesores de las partes deben acreditar ser licenciados en derecho
-
se llevó a cabo una modificación estructural a la Ley Federal del Trabajo,
desapareciendo la figura del arbitraje laboral que se encontraba inmersa en las
denominadas Juntas de Conciliación y Arbitraje, dando paso a nuevos órganos de solución
de conflictos en materia laboral, como es el caso del Federal de Conciliación y Registro
Laboral