-
-Revitalizar el sistema de partidos y ofrecer una opción de acción política legítima tanto a los que habían rechazado como a los que habían optado por la violencia. -Reconocimiento de los partidos políticos como entidades de interés público, estaba orientada a la ampliación del sistema de partidos y la participación de éstos en el Congreso.
-
-Se suprimió el registro condicionado, permitió las coaliciones y los frentes electorales.
-Incrementó el número de diputados plurinominales de 100 a 200, conservando en 300 el número de los diputados uninominales y dispuso la renovación del Senado por mitades cada tres años. -
-Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales -Creación del Instituto Federal Electoral
-
- Se modificaron el número de escaños y la composición del Senado –habría cuatro legisladores por entidad en lugar de dos–, y se corrigió la sobrerrepresentación, limitando a 135 el número máximo de curules por partido, restricción que implicaba que a partir de entonces ninguno solo podría modificar la Constitución.
específicas en materia de financiamiento: se fijaron límites a
los gastos de campaña -
-Composición de la Legislatura
-Registro de partido
-Acceso a medios Coaliciones
-Justicia electoral
-Fórmula de financiamiento
-Autonomía del IFE -
-Transparencia de Partidos Políticos
-Sistema de comunicacion politica
-Asuntos internos de partidos politicos
-Reduccion de tiempos de campaña
-Equidad de genero -
-Nacionalizacion de procesos electorales -Fiscalizacion de todos los recursos de los Partidos Politicos en el ambito local y federal -Transformacion de las autoridades electorales -Estandarizar los procesos electorales -Creacion del INE