-
En el año 1844, la función educativa estuvo a cargo del Ministerio de Justicia e Instrucción Pública, suprimido mediante la Ley No. 79, del 28 de enero de 1931
-
Mediante esta Ley se asignaron las atribuciones relacionadas con la Instrucción Pública y las Bellas Artes a la Superintendencia General de Enseñanza
-
Es aquì donde se asigna todas las atribuciones relacionada con
la intrucciòn pùblica Secretaría de Estado de Educación y Bellas Artes -
fue creada la Secretaría de Estado de Educación y Bellas Artes
-
La Ley Orgánica #29-09, del 5 de junio 1951, rigió el Sistema Educativo Dominicano. .
-
Fue transferida a la Secretaría de Estado de Educación, las funciones relacionadas con Cultos, anteriormente adscritas a la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores, con lo cual asumió el nombre de Secretaría de Estado de Educación Bellas Artes y Cultos.
-
En esta Reforma trajo gran innovación para la educación en el nivel medio brindando de una manera sistemática y bien estructurada la Ordenanza 1-70 con los fines de desarrollar el ámbito social y de participación activa de los educandos a insertarse en el campo laboral con el bachillerato de Liceos de Reforma con dos ciclos uno con 4 años y 2 años de Bachillerato Técnico de tipo superior.
-
Aquí se estable una nueva Reforma para la Educación Primaria que inicia con la ordenanza 1-76 y posterior con dos ordenanzas 1-77 y 22-77 Donde estable el marco conceptual de la reforma que se refiere a la cobertura con las edades comprendidas entre los 7 y 14 años para esto fue necesario que se creara otra ordenanza que estableciera el currículo o plan de estudio para aumentar la cobertura de la enseñanza primaria y mejorar la calidad de la educación dando más cobertura en el ámbito Rural.
-
El decreto No. 426, el 23, 11 del 1978, crea el Consejo Nacional para la Niñez (CONANI).el 23, 11 del 1978, crea el Consejo Nacional para la Niñez (CONANI).
-
Esta ordenanza el nivel primario hasta el octavo grado dando mas cobertura dando lugar aun nuevo plan de estudios la cual derogo las ordenanzas 1-77 y 22-77 ,esta fue realizada para cumplir con los objetivos de la educación para America Latina y el Caribe.
-
Ordenanza 1-92 Con esta Ordenanza se establecio un nuevo sistema de evaluación con la que se reglamenta el sistema de pruebas nacionales y se intitucionaliza con las ordenanzas 3’92 y 2’93 Ordenanza 1-92 Pruebas Nacionales (1992).
-
Establece el curriculum para la Educación Inicial, Básica, Media, Especial y de Adultos.
-
Mediante la Ordenanza1’96 sobre el Sistema de Evaluaciónde todos los niveles y modalidades.
-
La presente ley garantiza el derecho de todos los habitantes del pais a la educación.
.Reglamenta y regula el sistema de educación, remplanza la antigua ley 29-09 de la era de trujillo. -
Establecer lo referente a derechos y obligaciones que rigen la relación del docente, en sus diversas categorías, cargos y/o clasificaciones, con la Secretaria de Estado de Educación (SEE) según lo previsto en la Ley General de Educación 66-97.
Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes (Ley 136-03). aunque esta ultima no se hace conntar en la ley pero es para cumplirla y hacerla complir en todos partiendo involucrando la escuela. -
Establece el Sistema Nacional de Formación Docente.
-
Introduce modificaciones a la Ley General de Educación, No. 66-97, de fecha 10 de abril de 1997 (e introduce modificaciones a la Ley General de Educación, No. 66-97, de fecha 10 de abril de 1997 (pensiones y jubilaciones para maestros del sector oficial
-
Establece los procedimientos para el cumplimiento del Calendario y del Horario Escolar
-
Se aplica el cumplimiento del PIB para la Educación Dominicana ,establecido en la ley 66-97.
-
Establece la política nacional de la jornada escolar extendida en los niveles inicia, Básico y secundario.
-
Establece el currículo revisado y actualizado y validado para la establece el currículo revisado y actualizado y validado para la educación inicial pública .
. -
Norma el sistema de pruebas nacionales y de evaluación de los logros de aprendizaje de la Rep, DomInicana.
-
Ordenanza sigue agregando modificaciones y norma para fines de certificación en el primer año de estudio de la cohorte correspondiente al año 2016-2017 del diseño curricular revisado y actualizado de Modalidad en Artes.
-
Que Establece Proceso de validación del Diseño Curricular revisado y actualizado y el sistema de evaluación de la modalidad académica del Nivel Secundario para la educación pública y privada.
-
1-2017 Ord. que norma para fines de certificación en el primer año de estudio de la cohorte correspondiente al año 2016-2017 del diseño curricular revisado y actualizado de 03-2017 Establece la validación de las directrices de la Educación Técnico profesional. Modalidad en Artes se valida y certifica en la ord.02-2017.