-
Según el arzobispo Monseñor Romero Cortez, no había escuela para enseñar gramática ni para leer.
-
Centro América establece que el servicio educativo es potestad del poder legislativo.
-
Hace su primer intento serio en la educación.
-
Se decreta un nuevo reglamento de instrucción pública que cada población de más de 500 habitantes debe tener escuela.
-
Propone la aplicación de correlaciones que consistan en que los niños aprendan a leer.
-
Se produce la primera reforma Educativa oficial de El Salvador.
-
Durante la administración del General Salvador Castaneda, se crea el plan básico, que comprende los primeros tres años de la educación secundaria.
-
(Asociación Nacional de Educadores Salvadoreños), su objetivo es velar por la educación pública y liberadora, elevar la dignidad humana y profesional de los educadores y fortalecer los valores democráticos en la sociedad salvadoreña.
-
Durante el gobierno del general junto al Ministerio de Educación se estableció el concepto de Educación básica dividida en tres ciclos.
-
Convierte en gestores del servicio educativo a la comunidad misma.
-
Esta ley es aprobada.
El plan decenal se organiza en cuatro ejes: cobertura, calidad, formación en valores y modernización industrial (1995 - 2005) -
Ambas leyes son aprobadas.
-
Luego de los terremotos de enero y febrero, el Ministerio de Educación enfoco sus energías en la reconstrucción de centros educativos afectados.
-
Al terminar el ciclo presentado en el Plan decenal de 1995, el Ministerio de Educación realizo una serie de consultas a nivel nacional y con hermanos lejanos.
-
compite, comprende, conéctate, edifica, edúcame, redes escolares efectivas, megatec, poder, todos somos iguales.