-
-
Nacio en Eisleben, Turingía, Alemania.
-
Los humanistas criticaban a las instituciones y autoridades eclesiásticas.
-
Las ideas de la Reforma llevadas a cabo por Martín Lutero, se extendió rápidamente por el centro y norte de Europa. donde surgieron nuevos reformadores que se distanciaron de Roma y fortalecieron el protestantismo.
-
El abuso en el comercio de indulgencias provocó la reacción radical que desembocó en la división de la Iglesia en el siglo XVI.
-
-
Nació en Noyon, Francia.
-
-
-
El Papa León X promulgó la Bula de Indulgencias en Alemania. Lutero publicó 95 tesis en contra a la venta de indulgencias, las cuales fueron clavadas en la Iglesia del castillo de Wittenberg.
-
-
Lutero denuncio los abusos de la Iglesia y desconoció la autoridad del Papa.Quien le ordenó que se rectatara y que reconociera que se abia equivocado, pero Lutero no lo hizo y fue excomulgado
-
-
-
-
Luego de que Enrique VIII le pidiera al Papa que anulara su matrimonio con Catalina de Aragón y le Permitiera casarse con na Bolena.
-
Se ratificó el edicto contra Lutero
-
Se intentó mantener la unidad religiosa, enfrentamientos culminaron en la redacción de la Confesión de Augsburgo, documento que fijó la doctrina religiosa.
-
Enrique VIII publico la Acta de Supremasía, por la cual el rey pasaba ser el jefe de la Iglesia de Inglaterra.
-
-
Juan Calvino publico en Suiza su "Institución de la Religión Cristiana", donde planteó los principios de su doctrina.
-
-
Juan Calvino implantó una dictadura religiosa que separa el Estado de la Iglesia. Predominando siempre la Iglesia. Así, se estableció un severo control de la vida pública y privada en nombre de los principios religiosos.
-
-
-
-
En ella se concedió a cada príncipe alemán el derecho a elegir la religión de su estado, quedando establecida la división religiosa de Alemania.
-
Ratificó el anglicaiso a traves del Juramento de Supremcía.
-
Isabel I ractificó por segunda vez al anglicanismo.
-
-
Catalina investiga la matanza de la masacre de San Bartolomé, en la cual mueren 30000 hugonetes (protestantes franceses).