-
Se promulga la constitución, norma fundamental o carta magna, establecida para regir jurídicamente al país, fijando los límites y definiendo las relaciones entre los poderes de la federación.
-
Es una secretaría de estado del poder ejecutivo federal, encargada de la educación tanto científica como deportiva en todos los niveles, así como de sus contenidos, programas de estudio y calendarios.
El primer secretario de educación pública fue José Vasconcelos. -
Se reformo el artículo 3, dándole a la educación un carácter socialista.
-
Se crea el SNTE, Sindicato Mexicano que reúne a los Trabajadores de la Educación, todos dependientes de la Secretaría de Educación Pública y de Educación en todos los estados de la República mexicana.
-
Se creo la comisión nacional de libros de textos gratuitos cuyo objetivo es proporcionar libros de manera gratuita a los alumnos de educación básica de escuelas públicas.
-
Donde proponía un mejoramiento y Expansión de la Educación Primaria en México, impulsado por Jaime Torres Bodet.
Se hicieron nuevos planes y programas de educación primaria, fortalecimiento de los programas de formación de profesores, elaboración y distribución de libros de textos gratuitos. -
Nace la Ley federal de educación que sirve para sustituir a la Ley Orgánica de Educación Pública de 1941, aunque después es sustituida por la Ley General de Educación, con algunos cambios, que realmente parece que es la misma; la Ley Federal de Educación traza los lineamientos adicionales y filosóficos de dicha reforma.
-
A partir de la federalizacion se realizó una reforma curricular radical de la educación básica, sobre todo en la educación primaria, la cual incluyó la renovación de los planes, programas y la actualización y re formulación de los libros de texto de educación de preescolar, primaria y secundaria.
-
el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación básica fijó los principales lineamientos para la transformación de los planes de estudio”.
-
. La educación básica estaría constituida por 10 grados, de los cuales, nueve eran obligatorios, correspondientes a la educación primaria y secundaria, y se establecía que la educación básica debería desarrollar nuevas competencias, actitudes y valores.
-
El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) fue creado por decreto presidencial el 8 de agosto de 2002, durante el gobierno del presidente Vicente Fox Quesada.
-
Secretaria de educación pública decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Educación, en materia de educación preescolar.
Se Declara obligatoria educación básica tres años de educación preescolar, decisión que derivó en su definición normativa. -
Es una reforma constitucional presentada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, a reforma está estructurada para buscar el mejoramiento constante y el máximo logro educativo de los estudiantes, siendo el Estado quien garantizará los materiales y métodos educativos, la organización escolar, la infraestructura educativa y la idoneidad de docentes y directivos para el cumplimiento de tal precepto constitucional en un marco de inclusión y diversidad.