-
-
-
-
La solicitud de activación de referendo revocatorio presidencial consignada ante el Consejo Nacional Electoral, no cumplió con el marco regulatorio.
-
CNE da por recibida la solicitud del referendo, ordenando a la Oficina Nacional de Participación Política y a la Comisión de Registro Civil y Electoral verificar el cumplimiento de recaudos
-
7 Diputados de la MUD se encadenan al CNE en protesta por la dilación de la entrega de las planillas.
-
Inicia el proceso cuando el CNE aprobó la entrega del formulario para la activación del referendo revocatorio.
-
“Madrugonazo” - Chuo Torrealba entrega 80 contenedores con mas de 1.850.000 firmas auditadas por la MUD.
-
La MUD anunció la notificación de que el CNE comenzaría dicho día la revisión de las planillas consignadas por la coalición.
-
Diosdado Cabello y Héctor Rodríguez amenazan con despedir empleados públicos que hayan firmado en apoyo al referendo.
-
CNE inicia el proceso de digitalización y digitación de planillas con las solicitudes para el referendo revocatorio.
-
-
Henrique Capriles Radonski declara el éxito de la recolección del proceso de validación, obteniendo el 1% requerido de los electores en cada estado.
-
La Unidad Democrática exigió al Consejo Nacional Electoral (CNE) que convoque la segunda etapa del proceso para el referendo revocatorio presidencial, para la cual solicitó que se instalen 40 mil mesas en 14 mil centros de votación en todo el país.
-
Juan Guaido (VP) presentó un organigrama según el cual la máxima aplicación de celeridad a los lapsos reglamentarios del CNE harían posible la convocatoria del referéndum para el 24 de julio de 2016.