-
Inicia el proceso de diversificación del sistema administrativo en materia de estructura y funciones
-
Se obtienen competencias en materia educativa, servicios de correos y telégrafos y la construcción de obras públicas, entre otros
-
-
configura los órganos centrales en secretarías y departamentos administrativos
-
Se creó para sistematizar el apoyo a diferentes secretarías y realizar estudios para mejorar la Administración Pública (1918-1932)
-
A esta Secretaría se le otorgó la mayor partida económica
-
También incluyo estudios sobre la organización administrativa, coordino actividades y sistemas de trabajo para lograr eficiencia en los servicios públicos
-
Con la llegada de Miguel Alemán a la presidencia, se publica la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado, que establece a la Administración Pública como pilar para el desarrollo del capitalismo impulsando la actividad económica y la eficiencia en el servicio público
-
Con Adolfo López Mateos, en materia de Administración Pública, se reformó la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado, en la cual se introduce la Secretaría de la Presidencia para formular los objetivos y procedimientos de la planeación económica y social del país
-
Con la derogacion de ésta Ley se decreta la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la cual, contiene el primer intento sobre la regulación en materia de organización y funcionamiento de la Administración Pública Federal
-
Tiene como objetivos la eficiencia en el proceso de desarrollo económico y social, establecer técnicas de organización administrativa y preparación del personal gubernamental
-
Sustituyó a la CAP, y queda a cargo de las actividades en materia de reforma administrativa
-
Contiene dos grandes objetivos: a) transformar la Administración Pública en una organización eficaz, eficiente y con cultura de servicio; b) combatir la corrupción y la impunidad.
-
Se refuerza la esencia de la Administración Pública
-
Entre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de la Función Pública, determinaron una estrategia para reforzar el marco normativo interno de cada institución y, al mismo tiempo, homologar los procesos y la eficiencia de la Administración Pública Federal. Los Manuales fueron decretados en 2010