Recorriendo los mecanismos alternativos de solución de conflictos, en el posconflicto
-
Se implementó el modelo para lograr que los individuos puedan resolver sus inconvenientes mediante la conciliación, evitando así el llegar a instancias legales
-
Decreto 1818
Mediante mecanismos como la conciliación de derecho y equidad surge la justicia alternativa que es básicamente la misma comunitaria con un enfoque de equidad. -
Crear espacios de acción integral en materia de justicia comunitaria y justicia no formal (art. 3 Decreto 1477 de 2000).
Las casas de justicia se encargan de ofrecer orientación y prestación de servicios para brindar apoyo y asesoría sobre justicia formal o no formal -
Se establece que por cada juez de paz deben existir dos jueces de reconsideración
-
Se funda la primera casa de justicia en el barrio la paz de Bogotá, dos años después se implementa en Ciudad Bolívar
-
Este articulo permite ver detalladamente las funciones de las casas de justicia. Algunos objetivos:
- Promover la defensa de los derechos humanos de los miembros de la comunidad
- Desarrollar programas de prevención en violencia intrafamiliar y protección de los derechos humanos.
de la familia y el menor -
Se organiza en el sistema la conciliación como requisito de procedibilidad para llegar a la justicia ordinaria.
-
Gracias al decreto 247 donde se menciona que se pueden crear jueces de paz para resolver conflictos mediante la equidad, este apoyo se ofrece de manera individual y para las comunidades.
Rionegro
16 jueces, 12 Jueces de Paz
4 de Reconsideración. -
Se implementa el modelo en Barranquilla como conciliación basada en la equidad luego como justicia y paz, la convocatoria se llevo a cabo en el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Barranquilla
-
el Tribunal Superior escoge a 47 conciliadores en equidad para la casa de Justicia del sur occidente de Barranquilla
-
Se convoca la elección de jueces de paz en junio de 2005 para lo cual se organizaron las elecciones en tres localidades de Barranquilla donde al finalizar se eligieron 41 jueces
-
Especifica que a través de diversos artículos se han permitido diversas acciones en pro del uso de las casas de justicia:
- delegar particulares para ayuda en procesos de justicia
-los conciliadores son elegidos por los tribunales de distrito judicial -
Se facilita los procesos de paz y reincorporación a la sociedad, actualmente es llamado Justicia Social
-
Se realiza un análisis acerca del uso de las casas implementadas en Barranquilla y Bogotá La paz: 1408 personas atendidas.
Ciudad Bolívar: 2923 Personas atendidas. -
Se ubica la conciliación como proceso administrativo.
-
Se establece la conciliación como requisito de procedibilidad para inconvenientes civiles y familiares