-
Código procesal civil, arbitraje: figura jurídica que permite a las dos partes escoger al mediador para resolver las diferencias.
-
Forma de resolver un conflicto buscando equidad una entre las dos partes.
-
Permitir de manera directa una conciliación y en caso de que las partes no logren ponerse de acuerdo un particular actuando bajo la figura de un juez de paz.
-
Facultad otorgada por la constitución a los particulares para administrar transitoriamente la justicia.
-
Descongestión de justicia y despachos judiciales
-
Mecanismos que fueron dados para fortalecer la justicia y dar un mejor solución a los conflictos que se presentan entre la comunidad.
-
Principios de informalidad y severidad base en la conciliación en equidad.
-
Llevar la justicia ciudadano para orientarlo sobre sus derechos y así prevenir el delito, promocionando los mecanismos alternativos de resolución de conflictos. (illera,santos,N.,& garcia irragori,A,&,Ramirez torardo,N.(2012))
-
La conciliación como requisito en el procedimiento en la justicia civil administrativa y de familia.
-
Mediación como mecanismo de resolución de conflictos ocasionados por delitos investigados de oficio.
-
Centro de conciliación y arbitramiento, garantizan un buen desarrollo y ofrece un servicio de calidad a los ciudadanos.
-
El congreso de la republica aprobó la ley 975 del 2005 establece la reparación de las victimas para el reconocimiento de los derechos.
-
Acuerdo 2677 del 2005 el tribunal superior eligió a 47 conciliadores en equidad para la casa de justicia en sur occidente de barranquilla.
-
Aprobado en abril del 2008, se establece la indemnización de las victimas de grupos armados al margen de la ley.
-
Líder comunitario como conciliadores.
-
Conciliación civil y familiar se estipula como requisito para asuntos susceptibles de conciliación en el área civil y familiar.
-
Modelos comunitaritas de resolución de conflictos. proceso en el que tanto víctima como diputado o acusado participan activamente en la resolución promoviendo la armonía social.