
RECORRIENDO LOS MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS, EN EL POSCONFLICTO
-
RECORRIENDO LOS MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS, EN EL POSCONFLICTO DE VEGA VILLERO ALIX KATERINE
FONSECA BARRIOS BRAULIO JOSE
GONZALEZ AGUIRRE YAILY MILETH DOCENTE
LEONARDO LUNA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
ELECTIVA DISCIPLINAR IV
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES
PROGRAMA DE PSICOLOGIA
FUNDACIÓN - MAGDALENA
2019 -
Con la Constitución Política de 1991 se implementó un nuevo tipo de justicia en nuestro país, conocida con el nombre de “justicia comunitaria”
-
Se crean entonces nuevos instrumentos que alternan con la administración de justicia ordinaria. Estos mecanismos, como formas alternas de administración de justicia, originan, a su vez, otro tipo de justicia denominada “justicia alternativa”, conformada precisamente por los llamados Mecanismos Alternos.
-
Las casas de justicia son centros multiagenciales de información, orientación, referencia y prestación de servicios de resolución de conflictos, donde se encuentran asentados mecanismos de justicia formal y no formal (Arango Duque, 2003, p. 21).
-
La justicia de paz brinda a la comunidad una alternativa más para que pueda acudir a un particular, denominado juez de paz, para que los ayude en la solución de un conflicto que, conforme lo señala la ley, puede ser individual o comunitario.
-
La conciliación en equidad es un mecanismo alternativo de solución de conflictos a través del cual las partes envueltas en un conflicto pueden solucionarlo con la ayuda de un tercero denominado “conciliador en equidad”
-
Illera, Santos, M., & García Iragorri, A., & Ramírez Torrado, M. (2012). Justicia de paz y conciliación en equidad: ¿Formas alternativas de resolución de conflictos comunitarios en Barranquilla (Colombia)?. Revista de Derecho, julio, pp. [307-329] Universidad del Norte. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85123909012
-
Patiño, Mariaca, D. M., Ruiz, Gutiérrez, A. M. (2015). La justicia restaurativa: un modelo comunitarista de resolución de conflictos Revista Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, vol. 45, núm. 122, pp. [213-255] Universidad Pontificia Bolivariana.
Recuperado de http://www.redalyc.org:9081/articulo.oa?id=151440428010