
RECORRIENDO LOS MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS, EN EL POSCONFLICTO
By mayrarc1124
-
Estudiante:
OMAIRA DEL ROSARIO RODRIGUEZ CADENA
Docente:
CLAUDIA GONZALES
Programa:
PSICOLOGIA
CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA -
la Constitución Política de 1991 se implementó un nuevo tipo de justicia en nuestro país conocida con el nombre de Justicia comunitaria se crearon instrumentos que alternan con la administración de justicia ordinaria
-
Ley de Descongestión ley 23 de 1991: denominada en su momento ley de congestión de despachos judiciales en la cual por primera vez se consagra la figura de la conciliación extrajudicial
-
Decreto 1818/1998 denominado estatuto de mecanismos alternos de solución de conflictos, el cual consagró en su artículo 86 que las autoridades competentes para elegir a los conciliadores en equidad son los tribunales superiores del distrito judicial de jurisdicción ordinaria en las ciudades y los jueces primeros de mayor nivel jerárquico en el resto de municipios del país
-
Ley 446 de 1998 modificó lo concerniente a la figura plasmada en la ley 23, introdujo los principios de informalidad y celeridad sobre los que se cimienta la conciliación en equidad y añadió además los efectos del acta de cosa juzgada y merito ejecutivo
-
La cual entró a regir el 11 de febrero de 2000 en esta el juez de paz Es caracterizado como una persona que en principio ASUME el rol de conciliador en equidad y pues al mismo tiempo
-
Las casas de Justicia han asumido parte de esa labor al constituirse como centros de información, orientación, referencia y prestación de servicios de resolución de conflictos dónde se aplican y Ejecutan mecanismos de Justicia formal y no formal.
-
Vela por el cumplimiento de los objetivos, políticas y funciones del programa del presente decreto coordina la instalación de las casas de Justicia con el acuerdo de las autoridades locales y la comunidad en los términos que establezca el manual de funciones
-
toda persona que dentro de su contexto familiar sea víctima de daño físico psíquico amenaza o agravio ofensa o cualquier otra forma de agresión por parte de otro miembro del grupo familiar podrá pedir sin prejuicio de las denuncias penales que hubiere lugar al comisario de familia del lugar donde ocurren los hechos y a falta de este al juez civil municipal o promiscuo municipal una medida de protección inmediata que ponga fin a la violencia y el maltrato
-
En lo que respecta a las casas de Justicia el proceso de implementación de estas nació con la primera casa de Justicia del barrio la paz en 2001 y posteriormente en 2003 Cuándo se creó la casa de Justicia del barrio Simón Bolívar
-
Se realizo la convocatoria de jueces de Barranquilla la primera convocatoria para nombrar conciliadores en equidad se presentó en 2004 cuando el tribunal superior del distrito judicial de Barranquilla La Elección de jueces en el distrito capital se creó el acuerdo 0010 en uso de facultades constitucionales legales convocó por primera vez a elecciones de jueces de paz y reconsideración
-
Sentencia sesión 59 de primero de febrero de 2005 la conciliación en equidad encuentra fundamento en el artículo 116 de la carta política que permite a las partes investir o habilitar transitoriamente a particulares de la función de administrar justicia para que en tal condición prefieran fallos de equidad
-
Mediante el acuerdo 2671, del mismo tribunal, el cual resolvió elegir como conciliadores en equidad a 13 líderes comunitarios
-
Se estipula la conciliación en equidad como requisito de procedibilidad para los asuntos susceptibles de conciliación en el área civil y familiar
-
el Tribunal Superior eligió a 47 conciliadores en equidad para la casa de Justicia del suroccidente de Barranquilla