-
Es el encargado del poder ejecutivo de los estados Unidos Mexicanos
-
Presidente en turno Lázaro Cárdenas: articulo tercero "la educacion sera socialista y ademas de excluir toda doctrina religiosa, combatira el fanatismo y los prejuicios, para lo cual la escuela organizara sus enseñanzas y actividades en forma que permita crear en la juventud un concepto racional y exacto del universo y de la vida social.
-
para no perder los capitales y el interés estadounidense en latinoamérica, los países dela región siguieron varias estrategias como continuar con el panamericanismo, buscar establecer mecanismos de seguridad continental y el fomento a la educación.
-
Dos estallidos nucleares en importantes ciudades de Japón obligaron a su emperador, Hirohito Showa, a declarar la rendición ante las fuerzas aliadas. estos acontecimientos dieron fin a la segunda guerra mundial.
-
Toda educación que el estado imparta será gratuita: el congreso de la unión con el fin de unificar y coordinar la educación en toda la republica, expedirá las leyes necesarias.
-
En México el movimiento social de los estudiantes de educación media y superior en 1968 condensa un proceso de cambios estructurales y sistémicos iniciados a finales de las décadas de 1950. a pesar de que los procesos son un continuum en el tiempo social, siempre desembocan en fechas, en años densos, en tiempos concentrados que quiebran los siglos en años y sobre los cuales se levantan sus mitos.
-
Fue secretario de gobernación del entonces presidente gustavo Díaz Ordaz, promovió lo que llamo la "apertura democrática" que derivo en la democracia restringida y regulada en el sistema político de partidos, con el partido revolucionario institucional (PRI) como partido hegemónico a lo largo de 30 años, y que dejaría de serlo
-
Las universidades y las demás instituciones de educación superior a las que la ley otorgue autonomía, tendrán la facultad y la responsabilidad de gobernarse a si mismas; realizaran sus fines de educar, investigar y difundir la cultura de acuerdo con los principios de este articulo, respetando la libertad de catedra e investigación y de libre examen y discusión de las ideas; determinaran sus planes y programas; fijaran los términos de ingreso, promoción y permanencia de su personal académico.
-
contribuirá a la mejor convivencia humana, tanto por los elementos que aporte a fin de robustecer en el educando, junto con el aprecio para la dignidad de la persona y la integridad de la familia, la convicción del interés general de la sociedad, cuanto por el cuidado que ponga en sustentar los ideales de fraternidad e igualdad de derecho de todos los hombres, evitando los privilegios de razas, de religión, de grupos de sexos o de individuos.
-
La educación que imparta el estado tendera a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano, y fomentara en el a la ves el amor a la patria y la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia.
-
en la conferencia regional de la UNESCO, celebrada en 1947 en la ciudad de México, se planteo la necesidad de mejorar la educación fundamental en América latina. como material de referencia para los representantes de los distintos paises latinoamericanos, el comité México edito un texto en que se publicaron los antecedentes y propósitos de la UNESCO, así como los objetivos que se persiguen en dicha reunión.