-
comienza el camino del bachiller. Amigos, profesores y compañeros presentes en el camino de aprender nuevas experiencias, con el ánimo de terminar mi bachillerato y obtener el título agroambiental.
-
termino mi carrera como terapeuta lúdico, gracias al el apoyo de mis padres y a las comunidades donde labore.
-
Con ahorros se empieza con un local en donde se ofrecía el servicio de manicure y pedicure en la ciudad de cali, con la colaboración de mi entonces pareja y otra persona más en donde yo era el encargado de la contabilidad del negocio.
se cerró el local por cambio de domicilio y oferta de un nuevo trabajo. -
se establece estrategias como crear un sustento económico con las personas de la comunidad, con el el objetivo que puedan depender de ellos mismos económicamente, es decir que se les pueda inyectar ideas de trabajo y de la misma manera financiarlas.
-
Mirando que había poca competencia se decide iniciar en el proyecto tendero, en donde se vendía todo producto de la canasta familiar abriendo crédito a las familias de la comunidad. estos créditos eran a corto plazo y con el objetivo de enganchar a más clientes. En aquel entonces se les demoran para pagarle un jornal y se hacía un convenio con el dueño de la finca en donde laboraban para el pago del crédito.
-
Un emprendimiento educativo, el esfuerzo fue doble pero se llego a la meta
-
Ingreso a la universidad Iberoamericana a estudiar lic. en pedagogía infantil.
Emprendo en un mundo de conocimiento y investigacion, con miras a empartir mis conocimientos a las comunidades que necesiten de lo aprendido. -
Aplicando lo aprendido en el bachiller. Se busca personas de la región dispuestos a cultivar yuca en asocio conmigo. la sociedad empieza con extensión de una hectárea en adelante, en donde pongo el capital económico y el socio (campesino) se dedica hacer lo que sabe, el cultivo del siembras de yuca.
-
se da inicio al bachiller en la sede donde laboro gracias al apoyo de la comunidad de la vereda San Bosco y junto a un compañero más.
se da inicio con 16 estudiantes de grado sexto -
La visión es la comercialización de los productos agrícolas que sacamos en asocio con los campesinos; de mi parte como inicialista de este proyecto realizaré los talleres con ellos con el fin de que haya una mentalidad de empresarial y del cuidado por la naturaleza y de la misma forma eduquen a sus familias en estos temas.
-
Obtener mi título de licenciado para seguir impartiendo conocimientos a mis estudiantes y comunidad.
enseñar con el ejemplo> -
En el año 2024 se tiene como misión terminar la primera promoción de bachilleres de la sede San Bosco.
-
la próxima meta es realizar una maestría en educación, dando así más posibilidades de conocimiento a mi vida.
aportar más a mi sede educativa y de la misma manera fortalecer los conocimientos de mis estudiantes. -
Tener la visión y misión establecidas referente a la creación de mi empresa donde se le pueda integrar personal de mi comunidad y se le pueda brindar alternativas de mejorar su productos agrícolas y de la misma forma ingreso de una mejor economía.
-
TENER UNA ESTABILIDAD
Educativa, social, familiar, laboral y económicamente.