-
Cuando fui líder y representante de mi grupo de estudio en el programa de formación como tecnologo de talento humano en el Sena. -
Tolerancia a saber si fácilmente me vincularía laboralmente para iniciar mi vida laboral. -
Cuando decido irme de mi casa en búsqueda de oportunidades laborales que me permitieran crecer profesionalmente. -
Cuando laboralmente me veo obligado a asumir nuevos roles de trabajo, aun cunado no tenia la experiencia y el suficiente conocimiento para llevar a cabo ciertas actividades con herramientas tecnológicas. -
Cuando decido iniciar mi carrera como administrador de empresas a fin de incrementar mis competencias laborales. -
Es asumida cuando tomo la decisión de vincularme con una cooperativa de ahorro a fin de cumplir uno de mis objetivos, o anticiparme a una época de pocos recursos económicos. -
Cuando financieramente en los cierres de caja existieron faltantes por no estar pendiente de algunas comandas de servicio. -
Cuando decido emprender una segunda carrera profesional con el objetico de incrementar mis competencias y habilidades en nuevos escenarios. -
Adaptarme a un ambiente de trabajo competitivo - Lleno de retos y desafíos. -
Cuando he tenido que enfrentarme a materias y actividades que considero no son mi fuerte, y se me dificultan. -
Cuando gestiono beneficios para la empresa y sus colaboradores con los proveedores de servicio. -
Cuando creo firmemente en que voy a terminar mi segunda carrera profesional y que voy a seguir creciendo laboralmente. -
Cuando en mi actual trabajo me enfrento a un ambiente laboral difícil. -
Cuando decido dejar mi trabajo alterno y solo me quedo con un vinculo laboral, aunque no me sentía el 100% seguro asumí el riesgo de focalizar toda mi energía y atención en un solo trabajo. -
Para terminar mis actividades académicas y laborales. Venciendo los obstáculos y las dificultades que se lleguen a presentar. -
Graduarme como profesional en Psicología y posesionarme establemente en el ámbito laboral. -
Ejerciendo cada labor con esmero, compromiso y responsabilidad. Aplicando mi profesión en cada aspecto de la vida cotidiana. -
Para generar una idea de negocio que incremente mi estabilidad financiera y me permita crecer profesionalmente. -
Para aprender un nuevo idioma en otro escenario cultural.