-
Donde me desempeñé como orientadora y educadora de 12 familia, aquí desarrollé habilidades comunicativas ya que debía socializar temas relacionados con la convivencia, la higiene y estimulaciones por grupo etario.
-
Continúe con la lucha por las familias de mi comunidad y desenvolviéndome mucho mejor en el medio.
-
Comprendí mucho mejor lo que es el amor y la tolerancia, creció mucho mas el afecto por mis niños y niñas del programa.
-
continuó fortaleciendo ese vinculo afectivo por mi familia y comunidad.
-
para continuar fortaleciendo mucho mas el interés por esta labor de trabajar con y por las familias. Sin duda aprendí a distribuir mucho mejor mi tiempo con este nuevo bebé.
-
Comencé un nuevo programa con el I.C.B.F llamado desarrollo infantil en medio familiar donde me sentí alagada y satisfecha por tan gran resultado. en esta oportunidad adquirí muchas mas responsabilidades.
-
Desde allí se despierta el deseo de continuar capacitándome y ser profesional.
-
Que me prestó esta gran oportunidad, hasta el día de hoy estoy en la lucha por alcanzar una de mis metas propuestas. Sin duda he desarrolla un alto frado de compromiso y puntualidad.
-
Aspiro a conseguir un mayor ingreso del que tengo para continuar con una especialización y continuar enseñando y compartiendo con mi comunidad todos mis conocimientos, en especial con los niños y niñas que representan el futuro. Para lograrlo debo ser más flexible en lo laboral para conseguir un segundo trabajo.
-
Este proyecto consiste en construir una escuela para esos niños y niñas vulnerable y con discapacidad, debo trabajar duro para obtener los recursos necesarios y conseguir el apoyo de las autoridades que le competen.
-
construir una escuela o un sitio adecuado para atender, proteger y cuidar de mis niños y niñas ya que ellos necesitan el papel de un adulto que los oriente en su desarrollo integral que es fundamental.