-
DIANA MARCELA ANGARITA
Nace el dia 15 de febrero de 1978
en un hogar conformado por mamá , papá y hermana. -
Se termina la primera fase de mis estudios, la primaria ; soy una niña con una familia estable con comodidades físicas y emocionales
inicia una nueva etapa en la cual me debo esforzar y comenzar a ser independiente.
mi primaria la saque adelante con ayuda de mis padres. -
Con 18 años de edad me gradué con honores de mi bachillerato , gracia que contaba con el apoyo de mi esposo , apesar de tener 8 meses de embarazo conseguí mi título aunque muchas personas no creyeron en mí; sabía que venía una nueva etapa en mi vida como la de ser mamá . pero no me di por vencida y demostre que era capaz.
mis estudios profesionales tendrían que esperar un tiempo. -
A la edad de 19 años tengo mi primera hija . soy una persona insegura y muy dependiente . afortunadamente el padre de mi hija está presente y me apoya en todo lo que yo necesito. inicia una etapa llena de expectativas y retos los cuales los voy afrontando con el aprendizaje de cada situación
-
A la edad de 21 años tuve a mi segundo hijo , un niño el cual traería muchas enseñanzas para mi vida. una etapa difícil ya que tenia 2 niños pequeños los cuales me enseñaron a ser muy responsable, dedicada y a maduran con el transcurrir de los acontecimientos.
-
A la edad de 24 años inicie mi trabajo como madre comunitaria ya que no quería salir de mi casa para poder estar al cuidado de mis hijos . se me dio la oportunidad de tener un jardín en mi casa . fue un trabajo muy bonito . aprendí muchas cosas, al año de iniciar mi labor ya era la representante legal , tenía a mi cargo 21 jardines . una labor muy compleja pero la cual realice con todo el amor y dedicación por 9 años
-
nace mi tercera hija en el momento más indicado ya con mucha experiencia como mamá . ella trae nuevos aprendizajes a mi vida , sus hermanos son muy felices. siempre quise tener 3 hijos y Dios me los concedió
-
Fue la epoca mas dificil de mi vida mi hermoso hijo se enfermo de cáncer una enfermedad horrible la cual se llevó mi hijo ya con 13 años de edad . en esa época me enfrente a muchas dificultades ya que estaba estudiando y tenía mi hija de 3 años. fueron dos años con muchos altibajos . contaba con el apoyo de mi familia pero la depresión es inevitable. muere una parte de mi
-
después de dos años entró en una depresión por la muerte de mi hijo. no quiero hacer nada, solo dormir y llorar, entró a tratamiento psicológico donde me enseñan las maneras de asumir mi pérdida. mi esposo me ayuda demasiado y mis hijas también. entiendo que debo seguir adelante en honor a él, los estudios y el trabajo son una ayuda muy grande de distracción
-
Inició una nueva etapa en mis estudios, decidí hacer algo por mi , salir de la rutina y de los recuerdos . decido salir adelante por mis hijas y mi familia inicio mi homologacion para la licenciatura en pedagogía infantil. con mucho esfuerzo y dedicación lo estoy logrando
-
En la actualidad me siento que son una mujer con muchas cualidades y destreza me he enfrentado a muchas situaciones que me enseñan a salir adelante , en mi trabajo soy reconocida por el manejo de las TICS , me he esforzado mucho por aprender y cumplir mis metas . deseo terminar mi licenciatura , quiero ascender a coordinadora en el lugar de mi trabajo y seguir cualificandome.
soy una líder, que ayuda a los demás a salir adelante. -
En el 2029 me proyecto como la dueña de un colegio; con énfasis en lectores competentes, donde los niños y las niñas aprendan de una manera lúdica y divertida el arte de leer, gozar con una solvencia económica que me permita viajar y disfrutar con mi familia.
realizar una carrera de psicología que me permita ayudar a madres que hayan tenido una pérdida como la mía.