-
Estudiaba publicidad, tenía el cabello largo y no trabajaba.
-
Estando estudiando en la universidad me ofrecieron un trabajo en el grupo AVAL. Después de las pruebas de rigor me aceptaron con la condición de cortarme el pelo.
-
Al cabo de 2 años pase por varios cargos a medida que me iban promoviendo y fui convocado a tomar el curso de ascenso para gerente de oficina.
-
La gerente regional que había sido mi mentora, se va al sector cooperativo y me propone acompañarla. Siendo nombrado ejecutivo trader de tesorería en una fiduciaria. Atendía al sector solidario en general, captando recursos y sus excesos de liquidez.
-
Un día cualquiera, después de realizar una visita a unos clientes paso a saludar a mi hermano, que se desempeñaba como administrador de una pequeña empresa de Courier en Bogotá y que tenía oficinas propias en Miami, Los Ángeles, Bogotá y Manizales ( de donde era oriundo el propietario)
-
Al llegar a la empresa noto que mucho de su personal está afuera, haciendo nada. Este hecho me llama la atención y al consultarlo con mi hermano me dice que están a la espera del aterrizaje de un avión para poder empezar a distribuir, mientras eso no pase, ellos se quedan sin hacer nada productivo, aunque se les paga.
-
Después de pensarlo unos días hago un muy sencillo plan para utilizar los recursos disponibles de la empresa de courier y generar una entrada adicional ya que los costos fijos no tendrían impacto y los variables se podrían manejar.
-
Luego del primer encuentro con el propietario y con mi hermano, planteó hacer uso de la capacidad instalada que tienen actualmente para abrir mercado, potencializando los ingresos y la cobertura de la empresa. Mi hermano se entusiasma, pero el propietario después de pensarlo considera que no es prudente, por diferentes razones que se reserva.
-
En vista del poco eco que tuvo mi propuesta, me tomo un tiempo para investigar y quedó muy entusiasmado con las posibilidades comerciales.
-
Le propongo a mi hermano que nos retiremos de nuestros trabajos y nos pongamos a trabajar en este proyecto, en donde cada quien puede aportar, el como administrativo y yo como comercial.
-
Acto seguido a la constitución formal de nuestro emprendimiento, empezamos a buscar diferentes grupos objetivos a los que pudiéramos ofrecer nuestros servicios, ni tan pequeños que no fueran rentables, ni tan grandes que superaran nuestra capacidad.
-
El primer grupo objetivo, evidentemente fue el mismo sector solidario que yo conocía y en donde tenía algunos amigos, posteriormente y por mérito del emprendimiento, fuimos ampliando a otras instituciones del sector financiero
-
Iniciamos con 4 motos propias que no fueron suficientes y luego contratamos mensajeros que fueran dueños de sus motos, esto trajo grandes beneficios tanto en cubrimiento y agilidad como en reducción de costos al no tener una flota que teníamos que mantener y que nos afectará el P&G
-
Después de dos años largos, en donde éramos ejecutivos en el dia y mensajeros en la noche, de empezar con un juego de bolígrafos medianamente finos para dar mejor imagen, de visitar a los clientes en las mismas motos en las que repartiremos su correspondencia, de empezar en la sala del apartamento donde vivíamos y ampliarnos a una bodega, por que grandes clientes nos exigen cubrimiento nacional, cedo mi parte del negocio para viajar a México, país donde viví algo más 10 años.
-
Tengo especial interés en aportar a la sociedad todo lo bueno que yo he recibido en la vida, ahora con esta nueva profesión y con los subsecuentes estudios que realice, me gustaría crear una fundación para ayudar a los niños que sufren por diferentes motivos y que por carecer de afecto y atención, optan por delinquir.