-
*Se reconocen nuevas funciones de estatus a los grupos históricamente discriminados.
*Reconocimiento de las tradiciones culturales de los colectivos identitarios -
*Se reconoce a la comunidad negra que ha venido ocupando tierras en la zona rurales como sus propietarios.
-
*El ministerio educación inicia el desarrollo de este programa para llevar educación a la población indígena.
-
*El estado garantiza a las personas sordas que puedan acceder a todos los servicios que por ley le pertenece por ser ciudadanos colombianos
-
*Se dictan normas sobre el patrimonio cultural fomento y estímulos de la cultura.
*Se crea el ministerio de cultura. -
*Se reconoce a los gitanos como un grupo étnico colombiano
-
*Se celebra el día nacional de la afrocolombianidad conmemorando tantos años de esclavitud.
-
*Eliminación de todas las formas de discriminación contra las personas con discapacidad.
*Se genera plan de desarrollo para construir La Paz. -
*Se dictan normas sobre igualdad de oportunidades para las mujeres.
-
*Se crean condiciones para la igualdad de oportunidades Respeto al libre desarrollo de la personalidad.
-
*Se promueve la diversidad de expresiones culturales.
-
*Se promueve la igualdad de género y la autonomía femenina
-
*Se fomentan promueven y difunden las habilidades talentos y manifestaciones artísticas y culturales de cualquier naturaleza que provengan de la población con algún tipo de limitación física.
-
*Se avanza con respecto al reconocimiento de la diversidad sexual y de género.
-
*Protección de la diversidad de las expresiones culturales
Se fomenta la protección de la diversidad cultural. -
*Se garantiza los derechos de la comunidad LGBTIQ.
-
*Fiscalía avanza en nuevo enfoque para impulsar investigaciones por actos de racismo discriminación y hostigamiento con el propósito de judicializar y sancionar a los responsables.