-
☘ Se reconocieron status a los diferentes grupos discriminados
☘ Reconocimiento cultural al país.
☘ Tensión constitucional de 1991 como un problema de valores etico-politicos. -
☘ Reconoce y protege derechos territoriales y culturales de comunidades negras del Pacífico dando alcance al artículo transitorio 55 de la Constitución Política de Colombia.
-
☘ Se conocen como raizales las personas con origen en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina que comparten una serie de rasgos étnicos.
-
☘ Se puede ir más allá de las limitaciones de concepciones tradicionales, además de un proceso social básico por el cual las personas adquieren la cultura de su sociedad, a ese proceso le podemos denominar socialización.
-
☘ Se crea la Comisión de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas y se crea el programa especial de atención a los Pueblos Indígenas.
-
☘ Define lineamientos básicos para garantizar los derechos culturales de todos los colombianos y las colombianas basándose en el respeto a la diversidad y el estímulo a la creación y el goce efectivo de la enorme diversidad de manifestaciones culturales.
-
☘ Se conforma la Comisión Pedagógica de Comunidades Negras, como instancia asesora del Ministerio de Educación Nacional , para la formulación y ejecución de políticas etnoeducativas.
-
☘ El pueblo gitano como grupo étnico colombiano conservan varios rasgos culturales como el idioma romaní, las formas de vestir y un sistema de valores centrado en la solidaridad, la libertad y por último la Política Pública Distrital que cuenta con un importante componente cultural para este grupo.
-
☘ El Día Mundial de la Diversidad Cultural fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, en colombia se estableció la fecha para el 21 de mayo y tambien se celebra el dia de la afrocolombianidad.
-
☘ A través de conceptos emitidos por la Dirección de Asuntos Indígenas y la Dirección de Comunidades Negras y Otras Colectividades Y Étnicas, reconoció a los gitanos
su carácter de grupo étnico.
El Plan de Desarrollo 2002 “Cambio para construir la Paz”, consagró el siguiente aparte al pueblo .
El Gobierno Nacional en cabeza del Ministerio del Interior, velará por la integración de comunidades Y propósitos de lucha contra la pobreza y mejoramiento de su calidad de vida. -
☘ Respetar las manifestaciones de las personas, independientemente de su etnia, raza, edad, género, orientación sexual, creencias religiosas, preferencias políticas y apariencia personal.
-
☘ Bogotá Sin Indiferencia. Un compromiso social contra la pobreza y la exclusión. Art. 4°: Creación de condiciones para la igualdad de oportunidades, el ejercicio efectivo de los derechos, el respeto al libre desarrollo de la personalidad. Este Acuerdo sienta las bases a partir de las cuales se consolida el 1er. acuerdo de políticas para las personas LGBTI. • Ac. 137 de 2004 Establece el Sistema Distrital de Atención Integral de Personas en Condición de Discapacidad en el Distrito Capital.
-
☘ Embajadora de Colombia ante la UNESCO, Sonia Sarmiento, entregó a la Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, el Instrumento de Adhesión de Colombia a la Convención sobre la protección y promoción de la diversidad de las expresiones culturales, firmada en París (Francia) el 20 de octubre de 2005.
-
☘ Se establece el procedimiento y se fija el valor para expedir los permisos a que se refiere la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres.
-
☘ El tercer objetivo del milenio contempla promover la igualdad de género y la autonomía de la mujer.
Los objetivos son adoptados por el Distrito en el acuerdo 301 de 2007. -
☘ Por medio de la cual se promueven, fomentan y difunden las habilidades, talentos y las manifestaciones artísticas y culturales de la población con algún tipo de Limitación Física, Psíquica o Sensorial.
-
☘ Derechos de las Personas con Discapacidad el propósito es promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales por todas las personas con discapacidad, y promover el respeto de su dignidad inherente.
-
☘ Se expide un marco normativo para la protección integral de los Derechos del grupo étnico Rom o Gitano.
El Estado colombiano reconoce que los gitanos tienen una identidad propia y mantienen una conciencia étnica particular. -
☘ La Unesco declaró como Patrimonio cultural de la humanidad al Paisaje Cultural Cafetero de Colombia. La región abarca 46 veredas de Caldas, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca, donde la producción del café es modelo de acción colectiva y de desarrollo de capital social.
-
☘ Desarrolla los avances con respecto a las personas de los sectores LGBTI y el reconocimiento de la diversidad sexual y de género que se venían haciendo bajo el anterior plan de desarrollo.
Objetivo estructurante Ciudad de Derechos estrategia 7 adoptar las expresiones étnicas, sexuales y socioculturales de las personas como un eje articulador de derechos y deberes sociales, políticos y económicos. Programas Bogotá Respeta la Diversidad y Bogotá Positiva. -
☘ En 2013 Colombia se unió a la Convención sobre la Protección de la Diversidad de las Expresiones culturales de la Unesco, una iniciativa internacional que pretende que los estados protejan y fomenten la diversidad cultural y creativa de sus territorios.
-
☘ Artículo 1º. Objeto. La Política Pública Nacional tiene como objetivo garantizar el ejercicio pleno de los derechos de lesbianas, gay, bisexuales, transgeneristas e intersexuales, (LGBTI).
-
☘ La Fiscalía General de la Nación ha impulsado un enfoque en el tratamiento de las investigaciones con el propósito de judicializar y sancionar a los responsables de las agresiones a los grupos que han sido atacados por su diversidad. Los casos de racismo y hostigamiento a las comunidades afro y LGBTI, han sido priorizados en los últimos y fue destacado un grupo de fiscales que asuman estas causas con Fiscalía y la Dirección de Apoyo a la Investigación y Análisis para la Seguridad Ciudadana.