-
Surge el concepto de Realidad Virtual, cuando Ivan Southerland publicó un artículo titulado "The Ultimate Display", en el cual describía el concepto básico de la Realidad Virtual. El trabajo inicial del doctor Southerland fue básico para investigaciones subsecuentes en este terreno.
-
-
Southerland creó el primer casco visor de Realidad Virtual al montar tubos de rayos catódicos en un armazón de alambre. Este instrumento fue llamado "Espada de Damocles", debido a que el estorboso aparato requería de un sistema de apoyo que pendía del techo. Southerland también inventó casi toda la tecnología.
-
Ivan Southerland y David Evans crean el primer generador de escenarios con imágenes tridimensionales, datos almacenados y aceleradores. En este año se funda también la sociedad Evans & Southerland.
-
IBM comienza a vender su software por separado, dando lugar al comienzo de la industria del software propietario.
-
General Electric, bajo comisión de la Armada norteamericana, desarrolla el primer simulador computarizado de vuelo. Los simuladores de vuelo serán un importante renglón de desarrollo para la Realidad Virtual.
-
A principios de los 80´s la Realidad Virtual es reconocida como una tecnología viable. Jaron Lanier es uno de los primeros generadores de aparatos de interfaz sensorial. Acuñó la expresión "Realidad Artificial". También colabora en el desarrollo de aparatos de interface VR, como guantes y visores.
-
Ocurre uno de los acontecimientos históricos en el desarrollo de los simuladores de vuelo, cuando Thomas Furness presentó el simulador más avanzado que existe, contenido en su totalidad en un casco parecido al del personaje Darth Vader y creado para la U.S. Army AirForce.
-
Mike Mc Greevy y Jim Humphries desarrollaron el sistema VIVED (Representación de un Ambiente Virtual, Virtual Visual Environment Display) para los futuros astronautas en la NASA
-
Richard Stallman comenzó a trabajar en el proyecto GNU, y un año más tarde fundó la Free Software Foundation (FSF). Stallman introdujo una definición para free software y el concepto de "copyleft", el cual desarrolló para dar a los usuarios libertad y para restringir las posibilidades de apropiación del software.
-
La NASA, utilizando algunos productos comerciales, perfecciona la primera realidad sintetizada por computadora mediante la combinación de imágenes estéreo, sonido 3-D, guantes, etc.
-
ATARI saca al mercado la primera maquina de galería de vídeo juegos con tecnología 3D. En ese mismo año Autodesk presenta su primer sistema de realidad virtual para P.C.
-
Se funda Cygnus, la primera empresa dedicada fundamentalmente a proporcionar servicios comerciales para el software libre (entre
ellos, soporte, desarrollo y adaptación de programas libres). -
Surge la primera compañía comercial de software VR, Sense8, fundada por Pat Gelband. Ofrece las primeras herramientas de software para VR, portables a los sistemas SUN.
-
SUN hace la primera demostración de su Portal Visual, el ambiente VR de mayor resolución hasta el momento. Al Gore, vicepresidente de Estados Unidos y promotor de la Realidad Virtual, dictó seminarios sobre la importancia de esta tecnología para la competitividad norteamericana.
-
World Chat, era un chat 3D basado en avatares y salas virtuales propiedad de Worlds.com.
-
First Conference on Freely Redistributable Software (primer
congreso sobre software redistribuible libremente). Cambridge,
Massachusetts, USA. -
Netscape declara su intención de distribuir como software libre el
código de su navegador, que había sido el líder en el mercado de navegadores de web. -
Creada por científicos de la Caltech, una comunidad 3D segura especialmente dedicada a los menores de entre 8 y 15 años y a la educación. Actualmente, cuenta con 1,7 millones de “ciudadanos” o “Whyvillians” que aprenden a través de juegos y visitas virtuales. Toyota, la NASA o el Getty Museum han abierto sedes en la plataforma.
-
Publicación de OpenOffice.org 1.0. Pronto esta aplicación se
convertirá en la referencia ofimática en el mundo del software
libre. -
Lanza su Beta. La diferencia de otras plataformas es que el mundo virtual es puesto a disposición de los usuarios que crearán y poseerán todo el contenido.