-
Inserción del país en el mercado mundial como agroexportadora
Liberalismo económico y Oligarquía
Fraude electoral hasta la implementación de la "Ley Sáenz Peña" (1912) -
Se divide en 3 etapas o períodos
-
Crack del '29: Deflación comercial e internacional
6/09/1930: Primer golpe de Estado; realizado por José Félix Uriburu
Implementación del "ISI": Industrialización por Sustitución de Importaciones -
Cambios en la estructura social:
Implementación de leyes y derechos hacia la clase trabajadora
Cambios en la estructura económica:
Profundización del ISI y de un modelo proteccionista basado en el mismo
Crecimiento del mercado interno -
Golpe de Estado de la autodenominada "Revolución Libertadora"
Inestabilidad política (stop-go)
Proscripción del peronismo y exilio de Perón -
Implementación del modelo rentístico-financiero
Liberalización económica a través de la implementación del Neoliberalismo, que produjo devaluación e inflación
Endeudamiento exterior: mediante organismos financieros y producto de la Crisis del Petróleo -
Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
Vuelta a la Democracia (1983-1989)
Etapa Neoliberal (1989/1990-2001) -
Desde la implementación más dura del Neoliberalismo hasta la Crisis de la Convertibilidad en 2001
"Consenso de Washington"
Implementación de medidas Neoliberales "más duras": Privatizaciones, reducción del gasto público, etc.
Implementación de la "Ley de Convertibilidad" (1991)
Fuga de capitales + deudas con organismos extranjeros como el FMI
Fin del modelo de convertibilidad cuando estalla la "Crisis Argentina" en diciembre de 2001