Radiobiología y Radioprotección

  • Torio

    Torio
    Joens Jakob Berzelius descubrió el torio al separarlo de un mineral conocido actualmente como torita.
  • Radiactividad torio

    Radiactividad torio
    Los Curie encontraron actividad radiactiva en el torio un metal aislado
  • Tubo de Geissler

    Tubo de Geissler
    son un invento y creación del físico alemán Heinrich Geissler. Son tubos capaces de emitir luz de diferentes colores al producirse una descarga eléctrica en una atmósfera de gas contenida en su interior, preferentemente en condiciones de baja presión.
  • Tubo crookes

    Tubo crookes
    El químico William Crookes creó los tubos de descarga en vacío, de su invención resultaron decisivos para el descubrimiento del electrón y el efecto fotoeléctrico.
  • Radiactividad

    Radiactividad
    Fue descubierta por el científico francés Antoine Henri Becquerel de forma casi ocasional al realizar investigaciones sobre la fluorescencia del sulfato doble de uranio y potasio. Descubrió que el uranio emitía espontáneamente una radiación misteriosa.
  • Tubo de rayos catódicos

    Tubo de rayos catódicos
    El tubo de rayos catódicos, o CRT, son tubos de vacío de vidrio dentro de los cuales un cañón de electrones emite una corriente de electrones guiada por un campo eléctrico hacia una pantalla cubierta de pequeños elementos fosforescentes, fue inventado por Carl Ferdinand Braun.
  • Polonio y el radio

    Polonio y el radio
    El polonio y el radio fueron descubiertos por el matrimonio Pierre y Marie Curie
  • Primer equipo de rayos x en Colombia

    Primer equipo de rayos x en Colombia
    El doctor Montoya Flores, quien es el padre de la cirugía en Colombia, trajo a Medellín el primer equipo de rayos x, con esto se realizó la primera radiografía en Colombia.
  • Radiación ionizante en terapia

    Radiación  ionizante en terapia
    La braquiterapia fue descubierta porque Curie sugirió que se insertase un pequeño tubo de radio en contacto con un tumor superficial. Esa fue la primera vez que la radioterapia se utilizaba con finalidades terapéuticas
  • Efectos biológicos de la radiación

    Efectos biológicos de la radiación
    Henri Bequerel describió extrañas quemaduras en las manos tras manipular viales conteniendo radio
  • Efectos biológicos de la radiación

    Efectos biológicos de la radiación
    Clarence Dally quien fue un soplador de vidrio fue la primera víctima mortal por causa de los rayos X. Tuvo profundas heridas ulceradas en las manos y los brazos y murió de cáncer.
  • Efectos biológicos de la radiación

    Efectos biológicos de la radiación
    John Hall-Edwards fue un médico pionero en el uso médico de los rayos X. Sufrió de cáncer (dermatitis por rayos x) quien tuvo amputación del brazo izquierdo a la altura del codo y poco después cuatro dedos del brazo derecho, todo esto efectos de la radiación.
  • Tubo de Coolidge

    Tubo de Coolidge
    Coolidge es el precursor de todos los tipos de tubos de rayos X de uso común hoy en día. Este fue el primer tipo de tubo de rayos X práctico que empleó el principio de emisión termoiónica.
  • Radiación ionizante en diagnóstico

    Radiación  ionizante en diagnóstico
    La mamografía fue creada por Alberto Salomón, cirujano alemán. Quien fue el primero en usar la radiografía para estudiar el cáncer de mama
  • Efectos biológicos de la radiación

    Efectos biológicos de la radiación
    El Radiólogo y cirujano Heinrich Albers-Schönberg murió por lesiones causadas por la radiación como neoplasia, tumores en el hombro y el tórax. También sufrió amputación del brazo izquierdo.
  • Radiación ionizante en terapia

    Radiación ionizante en terapia
    El acelerador lineal fue propuesto en 1924 por el físico sueco Gustaf Ising y Rolf Wideröe construyó la primera máquina de esta clase. Son equipos de teleterapia de alta energía (mayor de 3 MeV) que trabajan habitualmente con electrones.
  • Comisión Internacional de Protección Radiológica

    Comisión Internacional de Protección Radiológica
    Fue fundada por la Sociedad Internacional de Radiología, es dedicada a fomentar el progreso de la ciencia de la protección radiológica para beneficio público.
  • Radiactividad artificial

    Radiactividad artificial
    La primera obtención en el laboratorio de un isótopo artificial radiactivo (es decir, el descubrimiento de la radiactividad artificial) la llevó el matrimonio formado por Fréderic Joliot e Irene Curie
  • Medicina Nuclear

    Medicina Nuclear
    En esta medicina se utiliza energía nuclear con fines médicos. En esta fecha se construye el primer reactor productor de radionúclidos.
  • Nuevas tecnologías

    Nuevas tecnologías
    Sale la ultrasonografía
  • Comisión Internacional de Unidades y Medidas de Radiación

    Comisión Internacional de Unidades y Medidas de Radiación
    La comisión presentó sus definiciones para las cantidades de actividad,exposición, dosis absorbida y equivalente de dosis, así
    como las correspondientes unidades especiales:
    Curie, Roentgen, rad, rem
  • CIPR

    CIPR
    El comité introdujo el rem (roentgen equivalente humano) como unidad de dosis absorbida, considerada por la forma en que los diferentes tipos de radiación distribuyen la energía en los tejidos
  • Protección radiológica

    Protección radiológica
    Se publicaron numerosos informes sobre el fundamento científico de la protección radiológica, la vigilancia de los radionucleidos incorporados y la aplicación de las recomendaciones.
  • Equivalente de dosis en un punto

    Este concepto se introdujo para tener
    en cuenta la distinta eficacia biológica relativa de los diferentes tipos de radiación ionizante en
    los niveles bajos de exposición.
  • Radiación ionizante en diagnóstico

    Radiación ionizante en diagnóstico
    La densitometría ósea fue creada por Cameron y Sorenson, quienes describen un método que permitía medir el contenido mineral en un hueso periférico como el radio, utlizando fuente de radiación el radioisotopo.
  • Recomendaciones

    Recomendaciones
    En estas recomendaciones se incluía el uso del factor de calidad (Q), el cual depende únicamente de la transferencia lineal de energía (TLE) de la radiación y no de la eficacia biológica relativa
    (EBR), que es una relación de dosis absorbidas de
    diferentes radiaciones que producen el mismo efecto
    biológico
  • Recomendaciones CIPR

    Recomendaciones CIPR
    En estas recomendaciones se establecieron la
    necesidad de prevenir los efectos agudos de la radiación
    y limitar a un nivel aceptable el riesgo de cáncer y de
    anomalías genéticas en los descendientes de padres
    irradiados
  • Tomografía

    Tomografía
    La tomografía computada fue inventada
  • Resonancia

    Resonancia
    Los equipos de resonancia magnética aparecen
  • Magnitudes operacionales

    Magnitudes operacionales
    Estas magnitudes fueron introducidas por el ICRU. Para
    diferentes aplicaciones de dosimetría personal y ambiental.
  • Descubrimiento rayos x

    Descubrimiento rayos x
    Los rayos x fueron descubiertos por Wilhem Röntgen, quien se encontraba realizando un experimento con rayos catódicos y ampollas de vidrio al vacío, logró notar que cuando la corriente atravesaba la ampolla, se producía un efecto fluorescente, algo que ocurría también sobre la placas fotográficas.
  • Primera radiografia

    Primera radiografia
    Fue tomada la primera radiografía lo cual fue de la mano de la esposa de Wilhem. Rápidamente le encontró una aplicación médica a dicho avance tecnológico que permitió ver por primera vez el interior del cuerpo humano en vivo sin necesidad de una cirugía
  • Magnitudes limitadoras

    Magnitudes limitadoras
    Estas magnitudes fueron introducidas por el ICRP. Estas magnitudes son las que se utilizan para establecer límites máximos con objeto de proteger a los seres humanos de los posibles efectos nocivos de las radiaciones ionizantes.
  • Dosis equivalente

    Dosis equivalente
    La Comisión Internacional de Protección Radiológica (ICRP) redujo el límite de dosis equivalente en el cristalino a 20 mSv en un año, promediado en periodos de cinco años, de manera que no se superen los 50 mSv en un único año; debido a esto la dosis para los miembros del público se establece en 2 mSv en un año