-
La universidad del rosario fue fundada en 1653 por el arzobispo de Santa Fe, Fray Cristóbal de Torres y Motones, con la autorización del rey Felipe IV. Su principal objetivo era enseñar teología, jurisprudencia, medicina y filosofía.
-
La universidad del rosario le da el título de de médico a don José de la Cruz, siendo este el primer medico del país
-
La universidad decide detener la enseñanza de esta cátedra, debido a la situación política del país.
-
En 1923, el rector Rafael Carrasquilla adquirió los terrenos de la quinta con la intención de crear un lugar de esparcimiento y recreación para los estudiantes del Claustro.
-
El rector Jose Vicente Castro Silva, le da un nuevo uso a este terreno y decide que se usara para la sección de bachillerato del Colegio nuestra señora del Rosario.
-
Durante la conmemoración del tricentenario del Colegio Mayor, Cuéllar Serrano Gómez (rector de ese entonces) lideró una renovación significativa que transformó la sede, dándole su aspecto actual y haciéndola un bien de interés cultural debido a su valor patrimonial.
-
En ese entonces la carrera de medicina volvió a abrir sus puertas y se graduó la primera promoción de egresados de la carrera de medicina, constaba de 18 personas y 2 de ellas eran mujeres
-
El colegio se traslado a la sede del norte de la ciudad y la facultad de medicina paso a apoderarse de este terreno